Calviño se abre a negociar la tasa de 250 euros por queja de la Autoridad del Cliente Financiero
La patronal de la banca: «No nos gusta la Autoridad del Cliente Financiero»
La banca teme que el Gobierno vuelva a “pasar la gorra” con la nueva Autoridad de Defensa del Cliente
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha deslizado que el Gobierno está abierto a negociar durante la tramitación parlamentaria la tasa de 250 euros con que la banca financiará la nueva Autoridad del Cliente Financiero, un nuevo organismo que llega para unificar los servicios de reclamaciones entre banca y clientes.
«Son cuestiones que se podrán abordar a lo largo de la tramitación parlamentaria», ha dicho la ministra durante la defensa del proyecto de ley de este nuevo organismo de supervisión de reclamaciones entre banca y clientes en el Congreso.
Este organismo que defiende el Gobierno consiste en una agencia que asumiría las funciones de supervisión y reclamaciones entre clientes y entidades financieras, que ahora recaen en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, este último organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos.
Para financiarse, el Gobierno propone una tasa de 250 euros que la banca banco tendría que abonar en el caso de que la nueva agencia de reclamaciones acepte a trámite la queja del cliente. La vicepresidenta también ha aclarado que esta tasa no se tiene que abonar por cualquier reclamación o demanda que un cliente pueda presentar, ya que primero esta tiene que ser aceptada a trámite por la Autoridad.
Sobre este punto, ha advertido en reiteradas ocasiones el sector bancario, quien a través de la Asociación Española de Banca (AEB) dijo que esta tasa podría provocar el efecto llamada de la «industria del pleito», de modo que se produzca un aluvión de reclamaciones por comisiones que sean «perfectamente legales».
ERC y Vox
Pese a que el Gobierno considera este organismo «clave» para la protección de los ciudadanos, ERC y VOX piden devolver el proyecto, que ha generado la disconformidad de la banca por la tasa de 250 euros que, según el proyecto, deberán pagar las entidades por cada reclamación que es admitida a trámite.
La ministra, no obstante, ha explicado durante su intervención que esta agencia no elimina los mecanismos actuales, sino que los refuerza, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad de legislar los diferentes productos financieros relacionados con el ámbito de criptoactivos o de grandes plataformas tecnológicas, entre otros. «Tienen que cambiar los mecanismos para resolver las controversias que inevitablemente surgen entre los clientes y las entidades financieras», ha indicado Calviño.
Temas:
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social lo hace oficial: si has nacido entre 1960 y 2002 tienes que saber esto
-
Soy abogado laboralista y tienes que saber esto sobre las cestas de Navidad de empresa: «Tu nómina…»
-
El Gobierno lo confirma: la nueva edad de jubilación en España a partir de 2026
-
El último lanzamiento de Mercadona se agota nada más llegar: los clientes hacen cola para conseguirla
-
Aviso de Hacienda a los jubilados mutualistas: la fecha clave en la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
‘El diablo viste de Prada 2’ ficha a Lady Gaga: ¿un nuevo papel extravagante pata la cantante?
-
Las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos defienden un campo sostenible con energías renovables
-
El truco para eliminar el hielo del congelador en un minuto: sólo necesitas esto que tienes en tu cocina
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega después de la DANA a partir del lunes
-
Última hora de Israel y Gaza en directo: liberación de presos y rehenes y firma del acuerdo de Paz en Egipto