California juzga de nuevo, el 12 de diciembre, el caso del cuadro del Thyssen expoliado por los nazis
El Thyssen pierde en EEUU el caso del Pissarro valorado en 30 millones expoliado por los nazis
EEUU ordena al Thyssen el pago de 7.000 dólares en costas por el caso del cuadro expoliado por los nazis
La Justicia californiana abordará el próximo día 12 de diciembre si el cuadro Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, obra de Camille Pissarro, expoliado por los nazis, y propiedad en la actualidad de la Fundación Colección Thysse-Bornemisza, debe ser devuelto a los descendientes de sus dueños originales, la familia Cassirer.
Los representantes legales del Thyssen y de los Cassirer tendrán 20 minutos para exponer sus argumentos en la Sala de audiencias de la corte de Richard Chambers, en California, según comunicación oficial del juzgado consultada por este diario. Después, el tribunal podrá hacer preguntas, y el juicio quedará visto para sentencia.
El debate central sobre la cuestión es ahora deducir si la Justicia californiana, en anteriores pronunciamientos sobre la cuestión, había priorizado la Ley española frente a la estadounidense. Los abogados de los Cassirer sostienen que en otras jurisdicciones del país las sentencias sobre el caso anteriormente dictadas habrían sido distintas.
En agosto de 2020 California dio la razón a la Fundación Thyssen en el conflicto sobre el cuadro de Pissarro. El Tribunal advirtió que el barón Thyssen debía haber sospechado del origen ilícito del cuadro, y lamentó el apoyo que el Estado español estaba brindando al museo. Pero sentenció que, en base a la Ley española, el cuadro pertenecía al Thyssen. «El Tribunal no tiene más remedio que aplicar la Ley española y no puede obligar al Reino de España o a la Fundación Thyssen a cumplir con sus compromisos morales», señaló el Juez en la sentencia.
Los Cassirer recurrieron al Supremo de Estados Unidos y el órgano judicial anuló, el pasado mes de abril, la sentencia anterior en la que daba la razón al museo español. Ahora, de nuevo, la Justicia californiana juzga el caso, pero centrándose esta vez en qué Justicia, si la española, la californiana, debe imperar a la hora de dictar sentencia.
Tras más de 15 años de batalla judicial, los descendientes de los antiguos propietarios del lienzo, valorado en cerca de 30 millones de dólares, están más cerca que nunca de recuperarlo. La Fundación Thyssen asegura que el Barón Thyssen-Bornemisza «adquirió la pintura de buena fe en 1976 y la Fundación, a su vez, compró la pintura de buena fe en 1993, donde ha estado siempre en exhibición al público».
Lo último en Economía
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
-
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
Últimas noticias
-
La Policía irrumpe en El Rafal para desmantelar uno de los puntos de venta de droga más activos de Palma
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos