La calidad del empleo empeora: poco más del 5% de los nuevos contratos son a jornada completa
Aunque en términos estrictamente estadísticos mejora en abril el mercado laboral, como consecuencia de la estacionalidad, la letra pequeña de las contrataciones advierte que empeora aún más la calidad del nuevo empleo.
Esto significa que la salida oficial de la crisis sigue sin trasladarse a la población y que se mantiene el aviso de la desaceleración económica que anticipa el mercado de trabajo. Así, no sólo desciende la contratación indefinida total, por tercer mes consecutivo (no sucedía desde 2013), sino que se despeñan los contratos fijos a tiempo completo.
El caso es que la mayoría de los españoles pretende tener un empleo estable (indefinido) y con jornada completa y, sin embargo, según los datos del ministerio de Trabajo, es el que más cae en términos absolutos. De los 175.000 contratos fijos que se hicieron en abril (casi 15.000 menos que hace un año y casi 26.000 menos en los cuatro primeros meses de 2019), sólo unos 102.000 (8.000 menos que en abril de 2018) fueron a jornada completa ya que 72.116 (6.620 menos) se formularon a tiempo parcial.
Por tanto, de los casi 1,8 millones de contrataciones totales en ese mes (fijas y temporales), casi 7.400 menos que hace un año, poco más del 5% fueron indefinidos con jornada completa. Hace un año ese porcentaje era del 6,3% (111.000 contratos) y hace un mes alcanzaba el 6,4% (109.000). Lo que significa que se está produciendo un cambio en la contratación, que el actual modelo de crecimiento económico sólo permite la creación de empleo temporal y que la creación de empleo estable pretendida por la reforma laboral se ha convertido en un auténtico fiasco.
Menos peso
Otro dato interesante es que la contratación indefinida a jornada completa sólo representa ahora el 58% de todos los contratos fijos mientras que la que se realiza por horas llega al 42% ampliando la ruleta del reparto del trabajo. Por tanto, cuatro de cada diez contratos fijos son a tiempo parcial. De esta forma, los indefinidos en su totalidad, la eterna apuesta electoral de los partidos políticos, vuelven a situarse por debajo del 10% del total de las contrataciones realizadas en ese mes.
De los datos se desprende también que el descenso no es mayor porque casi el 40% los fijos proceden de conversiones de temporales una vez que se han agotado los plazos legales. Por tanto, sólo seis de cada diez de estos nuevos empleos son iniciales.
Es, sin embargo, la contratación de temporales, donde se acumula la rotación y también el reparto de puestos, la que aumenta un 4% (7.300 más que hace un año) hasta casi 1,6 millones. Pero, más del 35% (casi 560.000) son contratos a tiempo parcial, es decir, cinco puntos menos que en la contratación indefinida.
De esta forma, si se suman los contratos fijos y eventuales sale que en abril se realizaron 631.000 contratos por unas horas. Por todo ello, en este mes se hicieron 1,38 contratos por persona (1,42 en los temporales). Es decir, se formularon 1,8 millones de contratos para casi 1,3 millones de personas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025