Caldea celebra su 30º aniversario con una programación especial
Estrena Mindful Music Experience, una innovadora actividad creada por el compositor musical David Sitges y la instructora Silvia Monné
Caldea conmemora su 30º aniversario con una programación de espectáculos y talleres wellness durante el mes de agosto a modo de reclamo añadido para la temporada de verano.
La Gran Laguna será el centro neurálgico del nuevo espectáculo que Caldea estrena este viernes. Una propuesta que fusiona danza urbana, baile acrobático y acrobacias aéreas con straps. El grupo de artistas formado por dos acróbatas y cinco bailarines estrenarán el nuevo escenario de la Gran Laguna e interpretarán una coreografía al ritmo de emocionantes canciones como ‘Beautiful Things’ de Benson Boone y ‘Pushin On’ de WEI2 y crearán figuras impactantes alrededor de las luces y juegos de agua.
El show, que se podrá ver hasta el 25 de agosto, tendrá dos pases diarios: a las 11.40 horas y a las 21.40. Su duración es de 12 minutos repartidos en 5 bloques de actuación donde se combinarán las diferentes disciplinas. El show podrá verse adquiriendo cualquier modalidad de acceso.
Imminent Produccions es la compañía cinematográfica que ha creado el concepto del nuevo espectáculo. Con sede en Andorra y en Los Angeles, alcanza desde el desarrollo conceptual hasta la producción audiovisual, y ha participado en películas, cortometrajes, y documentales nacionales e internacionales. Incluso, los bailarines participan en el prestigioso programa America Got Talent.
Paralelamente, se continuarán ofreciendo las Champagne Sessions todos los viernes y sábados a partir de las 19.30 horas en la gran laguna interior de tres niveles, donde el visitante podrá disfrutar de la música en directo de un saxofonista o cantando mientras se toma un cóctel al agua.
Como novedad, del 9 al 25 de agosto se presentará un show especial con un DJ en directo y un grupo de bailarines y acróbatas que interpretarán una coreografía a la laguna exterior.
Además, Caldea estrena Mindful Music Experience, un innovador taller creado expresamente por el compositor musical David Sitges y la instructora de Silvia Monné. Se realiza dentro del agua con música en vivo y la participación activa de los clientes, para experimentar una vivencia única dentro del medio acuático. La actividad puede disfrutarse todos los jueves, viernes, sábados y domingos a las 11, 12, 16 y 18 horas.
También se proponen tradicionales sesiones de mindfulness donde se trabajan 10 movimientos mindful creados por el maestro Thich Nhat Hanh que combinan estiramientos suaves, posturas de yoga consciente, técnicas de respiración y técnicas de automasaje con presiones de pelotas y otros objetos. En este caso, el taller tiene lugar todos los lunes, martes y miércoles a las 11, 12, 16 y 18 horas.
Finalmente, también se continuará ofreciendo el famoso taller de boles tibetanos que aporta 45 minutos de quietud absoluta a través del suave sonido de los boles tibetanos, el cual posee un poder curativo y relajante. El visitante podrá participar en el taller todos los días de la semana a la 13.00 horas, a las 17.00, a las 18.30 y a las 19.30. Todos los visitantes con Acceso Premium podrán acceder gratuitamente a los talleres wellness.
Lo último en Economía
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Sánchez asume su irrelevancia en Europa: Cuerpo renuncia a presentarse para presidir el Eurogrupo
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
Últimas noticias
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Increíble pero cierto: cinco burros con GPS ayudan a mejorar el hábitat de las aves esteparias en Lérida