Caja Rural se coloca como la entidad con más captaciones de planes de pensiones en el semestre
Caja Rural se elevó por encima de la gran banca y cerró el primer semestre del año como la entidad que mayores captaciones netas logró en planes de pensiones con 104 millones de euros. BBVA, con 101 millones, siguió al grupo que aglutina a 29 cooperativas de crédito y otras entidades participadas. Kutxabank cerró el pódium de mayores captaciones con 40 millones de euros.
Por tipo de entidades, las sociedades cooperativas de crédito han registrado las mayores captaciones netas, con 121 millones de euros, seguidas de las aseguradoras, con 41 millones, según los datos de la consultora VDOS. Con todo, el patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual perdió el 9,71% durante el pasado semestre, 8.130 millones menos. El total gestionado se quedó así en 75.636 millones. En términos porcentuales, todos los tipos de entidades registraron descensos patrimoniales, siendo igualmente las sociedades cooperativas de crédito las que mejor resistieron, con el 5,89% menos.
Pese a la positiva evolución de las sociedades cooperativas, la banca sigue dominando con firmeza el mercado al controlar el 79,38% del patrimonio, seguida por grupos independientes, del 6,27%, y las aseguradoras, del 5,09%. Concretamente, los tres grandes bancos españoles se reparten los mayores patrimonios gestionados. CaixaBank es el líder con 23.137 millones de euros y cuota de mercado del 30,59%, seguido BBVA, 14.367 millones y cuota del 18,99% y Banco Santander, con una cuota del 12,89%.
Las gestoras independientes, como sucede en los fondos de inversión y fondos de pensiones, sacan los colores a la banca tradicional en rentabilidad. Todas las principales gestoras cerraron los seis primeros meses del año en negativo siendo BBVA Pensiones la que mejor comportamiento registró con una caída del 6,70%. Respecto a las gestoras independientes, Cobas Pensiones fue la única en positivo con una rentabilidad del 5,07%.
La patronal de las gestoras españolas, Inverco, señala respecto a junio que el comportamiento de los mercados, tanto de renta variable como de renta fija, “condicionó un mes más (para mal) la evolución del patrimonio en los planes de pensiones”. Desde la organización se incide en que se debe poner el foco en las rentabilidades a largo plazo, después de que todas las categorías cerrasen junio en negativo. “La naturaleza de los planes de pensiones dirigida hacia el ahorro a largo plazo permite aprovechar esta condición y presentar rentabilidades positivas”. Y ofrece ejemplos: a 26 años, los planes de pensiones registran una rentabilidad media anual del 2,7% y, en el medio plazo, 10 y 15 años, ofrecen actualmente un rendimiento del 3,3% y del 1,4%, respectivamente.
Por categorías de VDOS, todos están también en negativo al cierre de semestre siendo los planes monetarios en euros la que mejor ha resistido con un descenso del 1,38%. En el lado contrario están los planes de renta variable en euros con un rendimiento negativo del 16,82%.
Por tipo de activo, los planes monetarios obtuvieron las mayores captaciones netas, con 180 millones de euros, seguidos de los mixtos con 171 millones. Por el contrario, los planes garantizados son los que sufrieron los mayores reembolsos netos, con 367 millones. De esta forma, los mixtos mantienen su preponderancia en el mercado español, con 49.657 millones y una cuota de mercado del 65,65%, seguido de los planes de renta variable con 12.507 millones.
Temas:
- Planes de pensiones
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025