CaixaBank concede a Bankia tres de los 14 miembros de su nueva dirección
Las áreas de recursos humanos, cumplimiento y sostenibilidad quedan en manos de Goirigolzarri
El CEO José Sevilla y otros tres directivos de confianza de Goirigolzarri abandonan Bankia
Gortázar vetó que José Sevilla (Bankia) fuera director de auditoria en CaixaBank y forzó su salida
La nueva CaixaBank que surgirá de la integración entre CaixaBank y Bankia tendrá un comité de dirección de 14 miembros, 11 elegidos por el banco catalán y tres procedentes de Bankia, que ocuparán las áreas de recursos humanos, cumplimiento normativo y sostenibilidad.
Esta misma semana renunciaron a continuar en la entidad fusionada el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y otros tres directivos de confianza de José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia y del banco fusionado. El el caso de Sevilla, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, no quiso ofrecerle la dirección de auditoría, que en teoría correspondía a Bankia, y él rechazó otros puestos que implicaban trasladarse a Barcelona, como informó OKDIARIO.
Finalmente, Goirigolzarri ha conseguido colocar a tres de los suyos en el nuevo comité de dirección: Manuel Galarza -ahora director general adjunto de Riesgos de Crédito en Bankia-, como director de Cumplimiento y Control en detrimento de su homólogo en CaixaBank, Carlos López Agudo; Eugenio Solla -ahora director general adjunto de Banca de Particulares-, como responsable de Sostenibilidad en sustitución de Meritxell Ripoll; y David López -director general adjunto de Personas y Cultura de Bankia-, que sustituirá en 2022 a Xavier Coll, el actual director general de Recursos Humanos.
Juan Alcaraz seguirá siendo director general de Negocio y hombre fuerte de Gortázar, lo que le convierte de facto en el número tres de la nueva CaixaBank.
El resto del comité, procedente de CaixaBank
El comité de dirección se completa con los siguientes nombres, todos ellos procedentes de CaixaBank: Jordi Mondéjar seguirá como director general de Riesgos; Iñaki Badiola como responsable de banca corporativa, institucional e internacional; Luis Javier Blas como director de Medios; Matthias Bulach, al frente de Contabilidad, Control de Gestión y Capital; Maria Lluïsa Martínez, como directora de Comunicación y Relaciones Institucionales; Javier Pano se mantendrá como director financiero; Marisa Retamosa como responsable de Auditoría Interna; Javier Valle como director de Seguros y Óscar Calderón como secretario general y del consejo.
Al presentarse en septiembre el proyecto de fusión adelantado por OKDIARIO, se anunció que Goirigolzarri, como presidente, sería responsable de las áreas de secretaría del consejo de administración, de comunicación externa, de relaciones institucionales y de auditoría interna. Sin embargo, todas estas áreas estarán comandadas por tres directivos procedentes de CaixaBank, tras el anuncio de la salida de sus homólogos de Bankia: la directora de comunicación y relaciones externas, Amalia Blanco, el director de personas, medios y tecnología, Antonio Ortega, y el secretario general del consejo y único superviviente de la era de Rodrigo Rato, Miguel Crespo.
Completar la fusión cuanto antes
El consejo de administración de CaixaBank se ha reunido este jueves en Valencia para cerrar los últimos flecos del nuevo organigrama de la entidad, una propuesta que ahora se elevará al consejo de administración resultante de la fusión con Bankia, ha precisado la entidad a la CNMV.
En un comunicado, Goirigolzarri ha mostrado su deseo de que «la fusión se materialice cuanto antes y que el nuevo equipo empiece a trabajar unido en el proyecto que da lugar a la mayor entidad financiera en España».
Gonzalo Gortázar ha resaltado que el nuevo equipo «es el que la entidad necesita para hacer frente a los grandes retos a los que el sector se enfrentará en los próximos años».
El actual consejero delegado será el primer ejecutivo de CaixaBank y reportará directamente al consejo de administración de la entidad.
El nuevo consejo de CaixaBank
El consejo de administración del nuevo banco, una vez culminada la fusión con Bankia, tendrá 15 miembros: dos ejecutivos, tres dominicales, que representan los intereses de los accionistas, nueve independientes y un externo.
Los dos consejeros ejecutivos serán Goirigolzarri y Gortázar. Los tres dominicales, Teresa Santero (en representación del Estado) y Tomás Muniesa y José Serna (Fundación La Caixa). De los nueve consejeros independientes, seis provienen de CaixaBank y tres de Bankia.
Se prevé que la fusión se materialice durante el primer trimestre del 2021, una vez recibidas todas las autorizaciones regulatorias pertinentes, y que la integración operativa entre las dos entidades se ejecute antes de finalizar 2021, todo ello después de que el proyecto común de fusión fuera aprobado el pasado diciembre por las juntas generales de accionistas de CaixaBank y de Bankia.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes