La caída de las exportaciones e importaciones en Alemania aviva el temor a la recesión
Las exportaciones alemanas registraron en noviembre un retroceso del 0,4% respecto del mes anterior, mientras que las importaciones experimentaron una caída mensual del 1,6%, alimentando así el temor a que la mayor economía europea entre en recesión técnica en el último trimestre de 2018, después de que su PIB decreciera un 0,2% entre julio y septiembre.
«El antiguo motor de crecimiento de la economía alemana sigue perdiendo tracción», advirtió Carsten Brzeski, economista jefe de ING Alemania, añadiendo que «los datos comerciales de hoy hacen muy poco para eliminar los temores de una recesión técnica».
Según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), las exportaciones alemanas sumaron en noviembre 116.300 millones de euros, cifra que supone un descenso del 0,4% respecto de octubre, aunque se mantuvieron estables en términos interanuales.
En el caso de las importaciones, las ventas al exterior de Alemania registraron un descenso mensual del 1,6%, hasta 95.700 millones de euros, un 3,6% por encima, no obstante, del dato de un año antes.
De este modo, la balanza comercial alemana arrojó en noviembre un saldo positivo de 20.500 millones, por debajo de los 23.800 millones de superávit de noviembre de 2017. En términos ajustados estacionalmente, el saldo positivo de la balanza comercial germana en noviembre fue de 19.000 millones.
En noviembre, las exportaciones alemanas a la UE sumaron 68.100 millones de euros, un 0,3% más que un año antes, incluyendo 42.800 millones de ventas a los países de la zona euro, una cifra inferior en un 0,4% a la de noviembre de 2017. En el caso de los países ajenos a los Veintiocho, las exportaciones de Alemania cayeron un 0,4% interanual, hasta 48.200 millones.
Por su parte, las importaciones germanas procedentes de la UE aumentaron en noviembre un 3,1% anual, hasta 54.500 millones de euros, con un crecimiento del 2,9% de las compras alemanas a los países de la eurozona, que sumaron 34.800 millones. Las importaciones procedentes de países ajenos a la UE sumaron 41.200 millones en noviembre, un 4,3% más que un año antes.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025