Cahuzac, ex ministro de Hacienda con Hollande, condenado a tres años de cárcel por fraude fiscal
El exministro socialista de Hacienda, Jérôme Cahuzac ha sido condenado tres años de prisión firme y a otros cinco de inelegibilidad para cualquier cargo público por evasión de impuestos y lavado de dinero. Una sentencia que se dicta después de cuatro años y tras un sonadísimo escándalo que salpicó de lleno a la presidencia de Hollande. La ex esposa del titular de Hacienda, Patricia, también ha sido condenada a dos años de prisión por los mismos cargos, según Le Figaro.
En septiembre, la Fiscalía gala había solicitado “no menos de tres años de cárcel” y cinco años de inhabilitación. Sobre el ex ministro de François Hollande pesaban los cargos de blanqueo y fraude fiscal, y no solamente eso, también por haber mentido en sus declaraciones fiscales y ocultar una cuenta abierta en Suiza en 1992 en el banco UBS, que luego transfirió en 2009 a Singapur en busca de un paraíso fiscal todavía más secreto ante la posibilidad de ser descubierto.
El banco de Ginebra, Reyl, también ha sido condenado a pagar una multa de 1.875 millones de euros por considerarse “instrumento en el alzamiento de bienes” de Cahuzac. El banquero François Reyl ha sido condenado a un año de prisión en suspenso y a una multa de 375.000 euros.
Un escándalo casi de culebrón
El exministro fue nombrado en mayo de 2012 titular de Hacienda por el presidente, François Hollande, y se mantuvo en el cargo hasta marzo de 2013, después de que saltara el mayor escándalo del mandato presidencial hasta ese momento. Los jueces han subrayado que Cahuzac encarnaba a través de su anterior cargo «la lucha contra el fraude fiscal» y destacaron que este constituye «una falta penal de extraordinaria gravedad».
Se estima que el patrimonio oculto del matrimonio alcanzó los 3,5 millones de euros, y la pareja habría pagado ya a Hacienda una deuda de unos 2,5 millones. Las autoridades galas pusieron sobre la mesa el entramado llevado a cabo de Cahuzac para evadir impuestos y “enraizar el fraude” para ocultar su riqueza. El dinero evadido fue depositado en Suiza, en Isla de Man y en Singapur, así como en la cuenta bancaria de los padres del ministro.
Cahuzac no renunció a su cargo hasta la primavera de 2013 cuando admitió los cargos, hasta entonces había jurado en la Asamblea Nacional gala que “nunca había tenido cuentas ocultas en el extranjero”.
Lo último en Economía
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
Giro en la jubilación: la Seguridad Social confirma nuevos cambios a partir de abril de 2025
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente
-
Los dos nuevos conceptos en vivienda que pueden salirte a devolver en la Declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Cómo se escribe establecen o establezen
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes
-
Piastri lidera los Libres 2 de Japón con cuatro banderas rojas y Fernando Alonso se queda atascado
-
Los OK y KO del viernes, 4 de abril de 2025
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar