CAF logra dos nuevos contratos de tranvías en Australia y Bélgica por 100 millones
CAF ha ampliado dos contratos de suministro de tranvías en Bélgica y Australia por un importe cercano a los 100 millones de euros, lo que supone reforzar su presencia en ambos mercados, que se unen a ciudades como Ámsterdam, Budapest, Boston, Pittsburgh, Kaohsiung, Mauricio, Nantes, Belgrado, Utrecht, Edimburgo o Estocolmo, donde sus tranvías ya están operando.
Por un lado, la Compañía de Transportes de Flandes, en Lijn (Bélgica), ha aprobado la compra de 18 tranvías adicionales de CAF, que corresponden al quinto lote del contrato marco firmado en octubre de 2017, que abarcaba la fabricación y suministro de hasta 146 tranvías divididos en lotes que irían siendo activados por el cliente.
Previamente, ya se habían activado los cuatro primeros lotes por un número de 24, 24, 23 y 17 unidades respectivamente, aunque en esta ocasión se trata de tranvías bidireccionales. Las primeras 48 unidades operan en la línea de la costa belga, mientras que los tranvías correspondientes al tercer, cuarto y el actual quinto lote darán servicio en la ciudad de Amberes.
CAF ha obtenido un importante número de contratos en la región del Benelux, entre los que destacan el suministro de unidades de metro para Bruselas, unidades de metro y tranvía para Ámsterdam, así como tranvías para las ciudades de Luxemburgo y Lieja.
Además, la firma con sede en Beasain (Guipúzcoa) se encuentra en fase ya avanzada de suministro al operador holandés NS (Nederlandse Spoorwegen) de 206 trenes de cercanías, en lo que hasta la fecha ha sido uno de los mayores contratos adjudicados a CAF en Europa.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»