Cada turista extranjero gasta en España casi un 7 por ciento menos que hace un año
El gasto medio por turista se situó en enero en 1.056 euros, con un descenso anual del 6,9%, mientras que el gasto medio diario alcanza los 119 euros, un 0,7% menor que el de enero de 2015, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico Egatur. Sin embargo, pagaron en total en España un 3,6% más que doce meses antes, hasta alcanzar los 3.712 millones de euros. Esto fue posible porque la llegada de visitantes foráneos aumetó en un 11,5%, hasta los 3,5 millones.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales en enero fue de 9 días, lo que supone un descenso del 6,3% respecto al mismo mes del año pasado.
La única partida en la que ha caído el gasto total de los turistas ha sido la de alojamiento, que ha bajado un 17% hasta situarse 420 millones de euros. Por el contrario, la que más han subido han sido el gasto en actividades (727 millones de euros, un 10,7% más) y gasto en transporte internacional (805 millones de euros, con un incremento del 10,4%). Quienes han contratado paquetes turísticos han pagado 739 millones de euros, un 6,2% más que doce meses antes.
Las comunidades de destino principal que recibieron la mayor parte del dinero gastado por los turistas en enero son Canarias (con el 32,6% del total), Cataluña (19,2%) y Andalucía (15,4%).
A pesar de que es la comunidad líder en gasto de los turistas, Canarias es también donde más se reduce, un 5,1% hasta 1.211 millones de euros. En Cataluña sube un 17,7% hasta 713 millones de euros y en Andalucía un 11,6% hasta 527 millones de euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en enero son Reino Unido (con el 16,7% del total), los países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (con el 13,2%) y Alemania (12,4%). Con respecto a enero del año anterior, el gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 7,3% y el de los países nórdicos un 4,1%. Por el contrario, los turistas procedentes de Alemania disminuyen su gasto un 9,5%. Por su parte, Francia registra un aumento del gasto total del 8,5% e Italia experimenta un crecimiento del 2,9%.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025