Cada día mueren 2 personas en el trabajo mientras el Gobierno retrasa su plan contra la siniestralidad
Golpe a las empresas en plena crisis: UGT pide a Sánchez convocar la mesa para exigir más seguridad
Muere el trabajador de 48 años que sufrió un accidente laboral el pasado miércoles en Mallorca
El Ministerio de Trabajo ha retrasado todavía a una fecha inconcreta la presentación de sus medidas para paliar la grave siniestralidad laboral que existe en España, donde cada día mueren dos personas en su puesto de trabajo o lo que se conoce como in itínere. En «las próximas semanas», ha dicho este lunes el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. Según los datos preliminares del Ministerio, en 2021 fallecieron 705 personas en su empleo, lo que supone que cada jornada mueren dos personas.
La cifra es solamente inferior a la de 2020 en tres trabajadores y, en lo que va de este año, la situación es aún peor. En los dos primeros meses de 2022, según datos también del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, han fallecido ya 136 personas en su puesto de trabajo, un 30% más que en entre enero y febrero de 2021. Las principales razones de los fallecimientos son los infartos -45 trabajadores en los dos primeros meses de este año- y el sector donde más decesos se producen es en el de los Servicios, seguido de la Construcción.
Aunque la contra reforma laboral entró en vigor a efectos de contratación indefinida el 1 de abril, en los dos primeros meses del año ya ha estado en vigor la nueva legislación aprobada por este Ejecutivo. De momento, en los dos primeros meses no ha surtido efecto en este asunto concreto. Según UGT, la principal razón del incremento de fallecimientos de trabajadores en su puesto de trabajo se debe a la reforma laboral que aprobó el PP en 20212. La central ha destacado que ha habido más de 6.000 accidentes mortales desde 2013 y relaciona el incremento de los mismos con la entrada en vigor de esa reforma.
El sindicato que preside Pepe Álvarez ha pedido al Gobierno medidas urgentes para reducir la tasa de mortalidad en el trabajo. Ha pedido una mesa de diálogo social para pactarlas, que todavía el Gobierno no ha puesto en marcha. «No nos han contestado a nuestra propuesta», señalaron sus dirigentes públicamente hace unos días.
«Próximas semanas»
Ante esta situación, desde el Ministerio se ha señalado este lunes que se trabaja para erradicar este «gravísimo problema» desde dos vías. Primero, según Pérez Rey, trabajan en culminar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo para los próximos años, que confía en que pueda aprobarse en las próximas semanas con el consenso de los agentes sociales.
Además, asegura el secretario de Estado, se ha puesto en marcha un plan de choque contra los accidentes en el trabajo que «consiste en un análisis de dónde se están produciendo esos accidentes para actuar, tanto desde la Inspección como de los servicios preventivos, de manera potente para reducir esa siniestralidad que, en los últimos años, parece haberse estancado y no reducirse con suficiente intensidad».
Este plan de choque es de primeros de diciembre de 2021. Desde entonces, el resultado no parece ser satisfactorio puesto que el número de fallecidos hasta febrero de 2022 es superior al de los dos primeros meses de 2021. En la presentación del plan en diciembre, la ministra Díaz ya habló de que estaban preparando una estrategia nacional -la misma que estará «en las próximas semanas», según el secretario de Estado-.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho