Economía
resultados empresariales

Cabify aumenta un 24% su facturación pero pierde 9 millones en España

La compañía duplicó pérdidas en comparación con el año anterior por el incremento de las inversiones

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La compañía de VTC Cabify aumentó en 2023 un 24% su facturación en comparación con el año anterior, pero alcanzó unas pérdidas de 9,3 millones de euros en España, o lo que es lo mismo, duplicó sus números rojos en comparación con el ejercicio pasado, cuando habían sido de 4,9 millones de euros. El motivo de este incremento ha sido la subida de las inversiones que ha llevado a cabo la empresa.

Según las cuentas anuales de Cabify España, Miurchi y Prestige & Limousine, las tres sociedades a través de las cuales opera Cabify en el país, disponibles en el Registro Mercantil, la compañía incrementó su facturación en el país a 247,8 millones de euros en 2023.

Este resultado supone un crecimiento del 24% en comparación con los 199,5 millones registrados el año anterior, manteniendo un ritmo similar al aumento del 27% logrado en 2022.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) conjunto de estas tres empresas alcanzó los 10,65 millones de euros, con un margen de rentabilidad del 4,3% sobre la cifra de negocio. Además, el aumento de la facturación impulsó la contribución fiscal de Cabify en España a 28 millones de euros, marcando un incremento del 30% interanual y alcanzando el nivel más alto en la historia de la compañía.

Resultados de Cabify

«Cabe destacar, además, que España representa el 60% de todos los impuestos que abonó la compañía a nivel mundial en 2023 y que tiene en nuestro país su sede corporativa», ha señalado la empresa en un comunicado.

Respecto a la contribución fiscal, Cabify opera con sociedades locales en todos los países donde tiene presencia y, por tanto, abona localmente los impuestos correspondientes a su actividad en estos países.

Una persona utilizando Cabify.

Referente al volumen total de empleados, la compañía incrementó su plantilla en todo el mundo un 22% en 2023 respecto al año anterior, creciendo desde las 1.009 personas hasta las 1.232, prácticamente la mitad de ellas en España (565).

Por último, la inversión en I+D de Cabify fue de 23,9 millones, un 34% más que en 2022, alcanzando más de 75 millones de euros en los últimos cinco ejercicios. Asimismo, en materia de descarbonización de la movilidad en España, en 2023 redujo el índice medio de emisión de CO2 por kilómetro recorrido en un 6%.