BYG, así es la aceleradora profesional enfocada en valores se lanza a por los jóvenes con mucho más talento
La convocatoria está dirigida a jóvenes comprometidos, con un carácter inquieto, movilizador y ganas de disfrutar de una oportunidad extraordinaria con la que aprender, hacer comunidad, impulsar su carrera profesional y marcar una diferencia significativa en la sociedad
Después de mucha espera, BYG, el proyecto impulsado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) como la primera aceleradora profesional enfocada en valores para jóvenes con mucho más que talento, anuncia la apertura de inscripciones para participar en la 6ª edición de su programa de formación de alto impacto. La convocatoria está dirigida a jóvenes comprometidos, con un carácter inquieto, movilizador y ganas de disfrutar de una oportunidad extraordinaria con la que aprender, hacer comunidad, impulsar su carrera profesional y marcar una diferencia significativa en la sociedad. Los interesados tienen hasta el 3 de marzo para inscribirse a través de la web de BYG:
INSCRIPCIONES ACELERADORA PROFESIONAL BYG 2024
Entre todos los inscritos, sólo 60 serán seleccionados como finalistas, a quienes la Fundación LQDVI les otorgará una beca con la que costear el 90% del programa y facilitar su acceso a esta comunidad de jóvenes de valores afines con mucho más talento destinada a enseñarles a resolver problemas, trabajar en equipo, descubrirles nuevas metodologías, desarrollar su capacidad de innovación con propósito, escalar sus proyectos a mayores dimensiones e introducirles en dinámicas de networking con profesionales de referencia.
Durante el programa, consistente en más de 100 horas de duración a lo largo de 3 meses de formaciones online totalmente compatibles con los estudios y el trabajo, los participantes, divididos en 8 equipos, abordarán distintos desafíos de innovación en busca de una solución realista que se encuentre alineada con el impacto positivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los retos escogidos en 2023 para poner a prueba sus capacidades fueron:
- DESIGUALDAD: «¿Cómo podría España ser líder en innovación en inclusión financiera y reducción de desigualdades?».
- URBANISMO: «¿Cómo podríamos hacer nuestras ciudades más sostenibles, accesibles y eficientes?».
- MEDIOAMBIENTE: «¿Cómo podríamos convertir a los agricultores en agentes clave para salvar el planeta?».
- SALUD MENTAL: «¿Cómo podríamos mejorar la salud mental y la alimentación de los jóvenes utilizando sus propias redes y códigos?».
Para conseguirlo, cada equipo contará con el apoyo de varios guías y un mentor con amplia experiencia profesional que se encargarán de orientar a los jóvenes a lo largo del proceso, de forma que dispongan en todo momento de una figura de referencia a la que recurrir en caso de que necesiten compartir sus dudas o solicitar algún consejo.
Algunos guías y mentores que han participado por anteriores ediciones han sido:
- Aída Rodríguez Moral, directora de transformación y desarrollo de negocio de Valora.
- Francisco Gutiérrez, director general de Scalpers.
- Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de Liux y Auara.
- María Guerrero, presidente de Acción por la Música.
- Guillermo Martínez, CEO de Ayúdame3D.
- María Riberas, Investment Professional.
- Íñigo Juantegui, Investor & Advisor de Qurado.
- Arancha Martínez, presidenta y fundadora de Itwillbe.
El broche final al programa llegará el fin de semana del 21 al 23 de junio con la celebración del campus BYG que cada año tiene lugar en la sede de Telefónica de Buitrago de Lozoya, en donde los jóvenes vivirán una experiencia formativa en comunidad mientras concluyen sus propuestas antes de ser presentadas al jurado de expertos que se encargará de elegir el proyecto ganador.
Los requisitos a cumplir por todos los jóvenes interesados en participar son:
- Ser residente en España.
- Tener entre 21 y 25 años.
- Estar cursando alguno de los dos últimos años de estudios universitarios o formación profesional.
- No superar los 2 años en experiencia laboral.
- No haber participado anteriormente en la aceleradora profesional BYG.
Tras el éxito de 2023, edición que contó con la participación de Nova, ISDI y Page Personnel como entidades colaboradoras, la Fundación LQDVI asume con esta nueva convocatoria para participar en su aceleradora profesional el reto de superar las 1.200 inscripciones y los 3,5 millones de personas alcanzadas el año pasado en sus campañas de difusión.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco