Bustinduy responde al dueño de Ryanair por llamarle «loco comunista»: «Ningún insulto va a hacerme cesar»
Bustinduy ha resaltado que las palabras del presidente de Ryanair "forman parte de una estrategia de presión o chantaje".
Esta mañana, el presidente y fundador de Ryanair, Michael O’Leary, llamaba «ministro loco comunista» a Pablo Bustinduy por las multas a 179 millones de euros impuestas a cinco aerolíneas de bajo coste (Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea) por cobrar por el equipaje de mano. Sin embargo, esta situación ha tenido una rápida respuesta por parte del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que ha respondido al consejero delegado de Ryanair que «ningún insulto va a hacerme cesar en la defensa de la gente frente a los poderosos».
De igual forma, Bustinduy ha resaltado que las palabras del presidente de Ryanair «transmiten cierto nerviosismo» y que «forman parte de una estrategia de presión o chantaje».
«Cada cual que haga lo que quiera. Yo soy ministro de Consumo del Gobierno de España y mi obligación es proteger los derechos de las personas consumidoras por encima de los intereses de cualquier multinacional o de cualquier magnate millonario por poderoso que sea. Lo vamos a seguir haciendo donde haga falta y ante quien haga falta», ha respondido Bustinduy.
De igual forma, el ministro ha defendido que «son multas basadas en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en posiciones del Parlamento Europeo y la legislación española».
«Lo que busca la aerolínea es que la ley se adapte a sus intereses, a que las tarifas de los aeropuertos se adapten a su modelo de negocio y no al revés, que es como debe ser», según palabras del titular de Derechos Sociales.
Ryanair muy crítico con la sanción
En concreto, O’Leary ha insistido este mañana en que desde las aerolíneas low cost «queremos ayuda de la Comisión Europea para frenar a los gobiernos nacionales que intentan re-regular el tráfico aéreo. A la vez que ha criticado la gestión de Bustinduy. «Hay un ministro loco comunista en España ahora inventándose paquetes de multas en alguna campaña sobre que los pasajeros deben poder llevar todo el equipaje que quieran», ha denfendido O’Leary.
Por su parte, O’Leary también ha asegurado que lo que pide el ministro de Consumo no es posible, ya que «no se puede porque el equipaje no cabría en cabina y porque supondría riesgos para la seguridad aérea y ocasionaría retrasos».
Hay que recordar que el pasado mes de septiembre, Consumo impuso una sanción de 179 millones de euros a cinco aerolíneas de bajo coste por «prácticas abusivas» hacia los pasajeros, siendo Ryanair la compañía más afectada, asumiendo el 60% de una multa por valor de 107,77 millones de euros.
Se trata de la primera ocasión que se da firmeza a sanciones calificadas como muy graves por parte de la Administración General del Estado en el ámbito de consumo, cuyo Ministerio adquirió competencia sancionadora en junio de 2022. Las sanciones incluyen, además, la prohibición expresa de continuar con las prácticas que han sido sancionadas.
Entre ellas, exigir el pago de un suplemento por el equipaje de mano en cabina, el sobrecoste por el precio de billete en asientos contiguos para personas dependientes y acompañantes, no disponer de pago en metálico o imponer una tasa por imprimir la tarjeta de embarque.
El cálculo de las sanciones se ha realizado calculando la multa con base en los beneficios obtenidos por las compañías aéreas por las prácticas infractoras, tal y como establece el régimen sancionador de Consumo.
Temas:
- Pablo Bustinduy
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
-
Hacienda estrena deducción de hasta 340 € en tu nómina: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Ibex 35 sube 0,25% en la apertura y alcanza los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
Últimas noticias
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»
-
“Vive el sueño rojiblanco: el Atlético de Madrid ofrece su exclusivo ‘Saque de honor’ en el Cívitas Metropolitano”