La burocracia de Sánchez ahoga aún más a los autónomos: el 95% no podrá recibir las ayudas sociales
Distintos miembros del equipo económico del Gobierno han dicho en las últimas semanas, por activa y por pasiva, que uno de los colectivos que más están ‘cuidando’ son los autónomos, una realidad que contrasta con lo que viven en su día a día los más de 3 millones de trabajadores por cuenta propia.
Ahora la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha denunciado que el 95% de estos profesionales podrían quedarse sin las ayudas públicas por culpa de la burocracia. En definitiva, sólo podrán beneficiarse de la moratoria hipotecaria, del rescate del plan de pensiones, del aplazamiento del alquiler o del bono social eléctrico, entre otras si cierran del todo su negocio a ojos de Hacienda.
En una pregunta por escrito de la diputada de Ciudadanos, María Muñoz Vidal, la formación naranja plantea lo siguiente: «Recientemente las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos han denunciado que la interpretación de los requisitos exigidos para el acceso a determinadas ayudas sociales aprobadas para trabajadores por cuenta propia, profesionales y empresarios, en situación de vulnerabilidad (paralización de desahucios, moratoria de créditos, hipotecas y arrendamientos, bono social, garantía de suministros, rescates de planes de pensiones, etc.) pueden resultar incongruentes con el mantenimiento de su actividad».
De hecho, algunas de estas ayudas sociales, se establece la necesidad de acreditar el cese de actividad «mediante certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado», algo que «de interpretarse en sentido estricto, implicaría que el autónomo debería demostrar que ha cesado previamente en la misma actividad que pretendería mantener al solicitar la ayuda en cuestión», explica la diputada.
Es decir, que para poder acreditar su situación de vulnerabilidad, y poder acceder alguna de las ayudas en materia social adoptadas por el Ejecutivo, los autónomos tienen que presentar, «obligatoriamente», un certificado emitido por la Agencia Tributaria de cese de actividad. No basta con recibir la prestación de cese de actividad de la Seguridad Social. La burocracia sigue mandando en tiempos de coronavirus.
Muchos bancos están exigiendo, como marca la ley, el certificado de Hacienda y como los autónomos no han cerrado definitivamente su negocio no pueden facilitarlo y les están negando el acceso a las ayudas. A esto se suman las dificultades que muchos trabajadores por cuenta propia están teniendo para acceder, por ejemplo, a las lineas ICO.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha advertido por su parte que la burocracia «está frenando que las ayudas lleguen a muchos autónomos». «Están pidiendo un requisito como es la baja censal en la Agencia Tributaria, cuando el 95% de los autónomos están manteniendo el alta en la actividad», ha remarcado Amor, que ha dejado claro que es «un problema» y que espera que el Gobierno rectifique «cuanto antes», informa Europa Press.
Desde su punto de vista, el simple hecho de haber tenido aprobada la prestación extraordinaria por cese de actividad debería ser un requisito de vulnerabilidad para poder solicitar estas ayudas sociales.
ATA critica que para acreditar la situación de vulnerabilidad a los autónomos se les obliga a cerrar el negocio y certificarlo ante Hacienda, por lo que no pueden ser beneficiarios de la prestación extraordinaria de cese de actividad, porque deben continuar estando de alta en la Seguridad Social para demandarla.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Locura total con Messi en Elche: más de 20.000 aficionados en el entrenamiento de Argentina
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»