Bruselas ya pide documentación a las marcas de coches europeas por la investigación de las ayudas de China
Los uestionarios deben responderse en el plazo de una semana y deben proporcionar detalles sobre las inversiones
Von der Leyen anuncia que investigará a China por ayudas ilegales a la producción de coches eléctricos
MG ZS bate récord en España y se alza como el primer coche chino en liderar las ventas
Bruselas anunció el pasado mes de septiembre la puesta en marcha de una investigación contra China por las ayudas ilegales que concede a la producción de coches eléctricos. Un estudio que no sólo afecta a los fabricantes de coches asiáticos, sino también a las grandes marcas europeas que producen sus modelos en fábricas chinas. Este es el caso de BMW, marca a la que Bruselas ha solicitado información, tal y como ha podido saber este diario, sobre su SUV eléctrico iX3, que exporta a Europa desde China.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la investigación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «la investigación de la Comisión Europea (CE) para esclarecer la legalidad de los subsidios que está repartiendo el Gobierno chino entre los fabricantes de coches afecta a todo el sector que hace negocios en China, excluyendo a aquellas empresas que no tienen ventas significativas en el país, pero, afectando, no sólo a marcas de origen asiático, sino también a las europeas con producción china».
«Tanto es así que el fabricante alemán BMW ya ha recibido una solicitud de información por parte de la Unión Europea (UE) sobre su SUV eléctrico iX3, que la firma exporta al Viejo Continente desde su fábrica en China. La empresa está actualmente completando los cuestionarios y la documentación requerida para la investigación», señalan.
Los citados cuestionarios deben responderse en el plazo de una semana y deben proporcionar detalles como las inversiones y las capacidades de fabricación de los vehículos eléctricos exportados desde China a Europa.
Bruselas investigación a China
La solicitud de la UE a BMW se suma a la evidencia de que Bruselas está recopilando datos no sólo de los fabricantes chinos de coches eléctricos como NIO, BYD y SAIC Motor -grupo al que pertenece MG, que ya es el modelo más vendido en el mercado español-, sino también de los fabricantes de automóviles occidentales que fabrican allí, mientras evalúa el grado de apoyo estatal a los vehículos eléctricos.
China es el mercado más grande para los tres principales fabricantes de automóviles de Alemania: BMW, Mercedes-Benz y el grupo Volkswagen. De hecho, BMW, no sería el único afectado en esta investigación. Cupra, marca del grupo Volkswagen, también produce en el país y podría recibir una solicitud de información en las próximas semanas.
Aumento de las exportaciones
Las exportaciones de automóviles eléctricos de China se duplicaron el mes pasado en plena polémica por la investigación de Bruselas. Los fabricantes con sede en el país enviaron 91.000 vehículos limpios al extranjero en septiembre, incluidos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, lo que se traduce en un aumento de más del 100% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros.
Tesla, con sede en Estados Unidos, ocupó el primer lugar con 30.566 unidades enviadas a mercados extranjeros desde su fábrica de Shanghai, mientras entregó 43.507 automóviles a clientes locales. Gran parte del resto fue impulsado por fabricantes de automóviles locales como BYD y SAIC.
Lo último en Economía
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
Últimas noticias
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Los pobres ya no votan socialismo