Bruselas rebaja en 1,3 puntos el crecimiento de España en 2023 y dispara la previsión de inflación al 8,1%
Alerta inflación: la Comisión Europea calcula que los precios alcanzarán niveles «históricos» en 2022
Las familias pierden 100.000 millones de sus ahorros por la inflación mientras el Gobierno suma ingresos
La Comisión Europea ha actualizado este martes su previsión de crecimiento de la economía española, mostrando un escenario mucho más pesimista de lo esperado. Pese a que Bruselas mantiene en el 4% el crecimiento del PIB de España en 2022, ha dado un duro golpe a las estimaciones para 2023, recorta sus pronósticos del 3,4% al 2,1%. Un escenario mucho peor es el que dibuja la Comisión para el aumento de precios en nuestro país: la inflación se disparará mucho más de lo previsto la pasada primavera y cerrará el 2022 en España el 8,1%.
La actualización de las previsiones económicas de Bruselas apuntan a un rebote del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 4% en 2022, en línea con el pronóstico presentado el pasado mayo aunque un 1,6 puntos porcentuales por debajo de las previsiones de principios de año, las últimas antes del inicio de la invasión militar rusa de Ucrania. Por otra parte, Bruselas ha aumentado la previsión de crecimiento de la inflación en España al 8,1% en 2022, frente al 6,3% que apuntaba en sus previsiones de primavera. Una cifra que se sitúa debajo de la media comunitaria, del 8,3% aunque supera el 7,6% esperado para la zona euro.
Las previsiones de crecimiento del PIB español se sitúan por encima del 2,7% previsto para la media de la UE y del 2,6% de la zona euro en 2022. De cumplirse las previsiones, la economía española sería la séptima en crecimiento en el mercado comunitario en el presente ejercicio, al mismo nivel que Grecia y superada por Portugal, Eslovenia, Irlanda, Croacia, Hungría y Malta.
Para 2023, Bruselas estima un repunte del PIB de España del 2,1%, hasta 1,3 puntos porcentuales menos de lo previsto en primavera y un 2,3% menos respecto a las previsiones de inicio de año. La cifra se sitúa, en todo caso, por encima del 1,5% de crecimiento previsto en 2023 para la media comunitaria y del 1,4% de la zona euro. La estimación de alza del PIB del 4% para 2022 del Ejecutivo comunitario rebaja en 0,3 puntos porcentuales las previsiones del Gobierno español del pasado abril y también las estimaciones de 2023, que el Ejecutivo español cifró en un 3,5%.
Eleva la inflación 8,1%
Las previsiones se enmarcan en un contexto inflacionario que registra una espiral alcista principalmente por la escalada del coste de la energía tras la invasión militar rusa de Ucrania y el alza de los precios de las materias primas por los cuellos de botella de la cadena de suministro. Así, Bruselas ha elevado la previsión de crecimiento de la inflación en España en 2022 al 8,1%, frente al 6,3% que apuntaba en sus previsiones de primavera y muy por encima del 3,6% pronosticado antes del inicio de la guerra de Ucrania.
La cifra se sitúa, no obstante, por debajo de la media comunitaria, del 8,3% aunque por encima del 7,6% previsto para la zona euro. En 2023, la inflación en España se contraerá hasta el 3,4% lo que supone, en todo caso, 1,6 puntos porcentuales más que lo proyectado en primavera y 2,3 puntos porcentuales más que antes de la guerra de Ucrania. El pronóstico de aumento del índice de precios al consumo es inferior al de la media de la eurozona y de la Unión Europea, en donde el repunte será del 4% y el 4,6%, respectivamente, para el próximo año.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE