Bruselas investiga a Microsoft por ‘colar’ Teams al instalar Office tras la denuncia de Slack
Vestager señala la importancia de garantizar que el sector "se mantenga competitivo"
Hacienda paga a la francesa Inetum 1,3 millones por más de 26.000 licencias de Microsoft
Microsoft cierra su año fiscal con un beneficio neto de 72.361 millones, un 0,5% menos
La Comisión Europea ha anunciado este jueves el inicio de una investigación formal para determinar si el gigante informático Microsoft violó las reglas de competencia en la Unión Europea al incluir su aplicación para videollamadas Teams con la instalación del software Office. Slack, uno de sus competidores, denunció esta situación en julio de 2020 ante Bruselas.
La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, ha apuntado la importancia de garantizar que el sector «se mantenga competitivo» y que las empresas «sean libres para elegir los productos que mejor cumplen sus necesidades» ahora que herramientas de comunicación como Teams se han vuelto «indispensables» en la actividad empresarial.
Abuso de posición en el mercado
Bruselas teme que la compañía estadounidense esté abusando de su posición en el mercado y restringiendo la competencia de otros proveedores de servicios de comunicación y colaboración en la nube disponibles en el espacio económico europeo. En particular, los servicios comunitarios quieren investigar si Microsoft concede una «ventaja» competitiva de distribución a Teams al no dar a los clientes la posibilidad de incluir o no el acceso a ese producto cuando se suscriben a los paquetes de Office 365 o Microsoft 365.
También quieren aclarar si con esta práctica puede haber limitado la interoperabilidad entre sus productos suites y otras ofertas de la competencia, ya que ello se traduciría en obstáculos anticompetitivos que impedirían a sus clientes optar por proveedores de otras herramientas similares.
Bruselas ha informado ya a la propia compañía y a las autoridades de competencia de los Estados miembro de la apertura de la investigación en profundidad pero no tiene un plazo legal predeterminado para concluir el expediente y tomar una decisión.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción