Bruselas investiga a Microsoft por ‘colar’ Teams al instalar Office tras la denuncia de Slack
Vestager señala la importancia de garantizar que el sector "se mantenga competitivo"
Hacienda paga a la francesa Inetum 1,3 millones por más de 26.000 licencias de Microsoft
Microsoft cierra su año fiscal con un beneficio neto de 72.361 millones, un 0,5% menos
La Comisión Europea ha anunciado este jueves el inicio de una investigación formal para determinar si el gigante informático Microsoft violó las reglas de competencia en la Unión Europea al incluir su aplicación para videollamadas Teams con la instalación del software Office. Slack, uno de sus competidores, denunció esta situación en julio de 2020 ante Bruselas.
La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, ha apuntado la importancia de garantizar que el sector «se mantenga competitivo» y que las empresas «sean libres para elegir los productos que mejor cumplen sus necesidades» ahora que herramientas de comunicación como Teams se han vuelto «indispensables» en la actividad empresarial.
Abuso de posición en el mercado
Bruselas teme que la compañía estadounidense esté abusando de su posición en el mercado y restringiendo la competencia de otros proveedores de servicios de comunicación y colaboración en la nube disponibles en el espacio económico europeo. En particular, los servicios comunitarios quieren investigar si Microsoft concede una «ventaja» competitiva de distribución a Teams al no dar a los clientes la posibilidad de incluir o no el acceso a ese producto cuando se suscriben a los paquetes de Office 365 o Microsoft 365.
También quieren aclarar si con esta práctica puede haber limitado la interoperabilidad entre sus productos suites y otras ofertas de la competencia, ya que ello se traduciría en obstáculos anticompetitivos que impedirían a sus clientes optar por proveedores de otras herramientas similares.
Bruselas ha informado ya a la propia compañía y a las autoridades de competencia de los Estados miembro de la apertura de la investigación en profundidad pero no tiene un plazo legal predeterminado para concluir el expediente y tomar una decisión.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge