Bruselas desmiente al Gobierno: el déficit público se situará por encima del 3% en 2024
El PP advierte que España estaría hoy intervenida por Bruselas con la regla de gasto anterior al Covid
La AIReF critica a Sánchez por no contener el gasto y alerta del aumento de los intereses de la deuda
La Comisión Europea cree que España no va a conseguir reducir el déficit público por debajo del 3% en 2024, según detalla en las previsiones económicas publicadas este lunes por el Ejecutivo comunitario. Este dato desmiente las últimas estimaciones que realizó el Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, en el Programa de Estabilidad remitido por España a Bruselas el pasado mes de abril, el Ministerio de Economía señalaba que tras cerrar el pasado año con un déficit público del 4,8%, espera continuar en esta línea en 2023 y 2024, hasta situarlo en el 3,9% y en el 3%, respectivamente.
Bruselas cree que el déficit público de España bajará al 4,1% del PIB este año y al 3,3 % en 2024, tres décimas por encima del cálculo del Gobierno para el próximo año y del límite del 3% que marcan las reglas presupuestarias de la UE, suspendidas actualmente pero que se aplicarán a partir del próximo año.
En cuanto al ritmo de reducción de las ratios de deuda pública, se prevé que la relación entre deuda y PIB disminuya en la mayoría de los países de la UE. No obstante, España se encuentra entre los seis Estados miembro en los que se vaticina que la deuda sea superior al 100% del PIB a finales de 2024, junto a Bélgica, Grecia, Francia, Italia y Portugal.
PIB e inflación
Por otro lado, Bruselas cree que la economía española crecerá un 1,9% en 2023, situándose cinco décimas por encima la previsión de invierno, por encima del 1,1% que se prevé en la eurozona y el 1% del conjunto de la Unión Europea. Mientras que las previsión de crecimiento de España se mantiene en el 2% para 2024.
La Comisión Europea reduce la previsión de la inflación española hasta el 4% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo del descenso que Bruselas auguraban en febrero para 2023, mientras que sube tres décimas la previsión de reducción, hasta el 2,7% para 2024.
Esta cifra se sitúa, además, por debajo del pronóstico comunitario de inflación, que se prevé que ascienda al 6,7% en toda la Unión Europea para 2023 -frente a la anterior previsión del 6,4%- y hasta el 3,1% en 2024, también tres décimas por debajo de las previsiones de febrero.
El crecimiento previsto en las previsiones de invierno para 2023, del 1% en la UE y del 1,1% en la zona del euro, es superior en dos décimas en ambos casos, al de las previsiones de invierno, mientras que la tasa de crecimiento para 2024 sube también una décima, situándose en el 1,7% y el 1,6% para la UE y la zona del euro, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba