Bruselas confirma reservas de gas del 76,92% en el conjunto de Europa: un 82% en el caso de España
El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha confirmado este jueves que los planes para contar con unas reservas mínimas de gas en la Unión Europea para el próximo otoño van por buen camino y, en el conjunto de los Veintisiete, se sitúa en el 76,92%. Esto es acercarse a la meta de lograr el 80% de la capacidad de almacenaje en cada país de la Unión Europea el próximo noviembre, siguiendo las nuevas reglas aprobadas por los Estados miembros con el objetivo de garantizar la seguridad energética del bloque a pesar de las tensiones con Rusia.
Según ha señalado Breton durante unas conferencias en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el caso de España el nivel de las reservas ya supera el umbral del 80%, en concreto llegan al 82%, mientras que en Francia están en el 90%, en Alemania se encuentran al 80% y en Italia cuentan con unas reservas del 79%. El responsable de Mercado Interior ha afirmado que Europa contará con «carbón, combustibles, queroseno y electricidad este invierno» y ha apuntado a que «el problema» va a ser el gas y la electricidad producida por gas.
El acuerdo alcanzando entre los países de la UE establece un primer objetivo de asegurar que las reservas de gas de cada estado miembro estén al menos al 80% de su capacidad el próximo noviembre, pero también fija un umbral del 90% para las siguientes temporadas de invierno y un nivel de reserva del 85% de la capacidad total de almacenaje del conjunto de la UE este mismo año. Los umbrales obligatorios de llenado expirarán en diciembre de 2025.
Conscientes de que la situación en cada país y la capacidad de almacenaje de cada socio es «muy variable», el nuevo reglamento prevé que los estados miembro puedan computar en su nivel de almacenamiento las reservas de Gas Natural Licuado (GNL) -como pidió España- y otros carburantes alternativos.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
El juez investiga la ‘caja B’ del PSOE: cita al ex tesorero por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo
-
Los agricultores españoles claman contra los tomates de Marruecos: cada vez llegan más, y la culpa es del salario
-
Tienes que reservar en este restaurante que tiene la mejor tortilla de España 2025 y no te arrepentirás