Bruselas confirma reservas de gas del 76,92% en el conjunto de Europa: un 82% en el caso de España
El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha confirmado este jueves que los planes para contar con unas reservas mínimas de gas en la Unión Europea para el próximo otoño van por buen camino y, en el conjunto de los Veintisiete, se sitúa en el 76,92%. Esto es acercarse a la meta de lograr el 80% de la capacidad de almacenaje en cada país de la Unión Europea el próximo noviembre, siguiendo las nuevas reglas aprobadas por los Estados miembros con el objetivo de garantizar la seguridad energética del bloque a pesar de las tensiones con Rusia.
Según ha señalado Breton durante unas conferencias en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el caso de España el nivel de las reservas ya supera el umbral del 80%, en concreto llegan al 82%, mientras que en Francia están en el 90%, en Alemania se encuentran al 80% y en Italia cuentan con unas reservas del 79%. El responsable de Mercado Interior ha afirmado que Europa contará con «carbón, combustibles, queroseno y electricidad este invierno» y ha apuntado a que «el problema» va a ser el gas y la electricidad producida por gas.
El acuerdo alcanzando entre los países de la UE establece un primer objetivo de asegurar que las reservas de gas de cada estado miembro estén al menos al 80% de su capacidad el próximo noviembre, pero también fija un umbral del 90% para las siguientes temporadas de invierno y un nivel de reserva del 85% de la capacidad total de almacenaje del conjunto de la UE este mismo año. Los umbrales obligatorios de llenado expirarán en diciembre de 2025.
Conscientes de que la situación en cada país y la capacidad de almacenaje de cada socio es «muy variable», el nuevo reglamento prevé que los estados miembro puedan computar en su nivel de almacenamiento las reservas de Gas Natural Licuado (GNL) -como pidió España- y otros carburantes alternativos.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro