Bruselas confía en la ratificación de los fondos europeos en «semanas» tras el fallo alemán
La Comisión Europea (CE) ha mostrado este miércoles su confianza en que la ratificación del fondo europeo de recuperación de 800.000 millones de euros sea completada «en las próximas semanas» para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus en la economía, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional (TC) alemán que ha abierto la puerta a su aprobación a nivel nacional, allanando así el camino a los primeros desembolsos.
«Celebro la decisión del Tribunal Constitucional alemán y su claridad. Sigo siendo optimista con que todos los Estados miembros puedan ahora ratificar la Decisión sobre Recursos Propios en las próximas semanas», ha escrito en Twitter el comisario de Presupuestos, Johannes Hahn.
La normativa sobre Recursos Propios de la UE es la que permite a la Comisión Europea emitir la deuda con la que financiará el plan anticrisis de 800.000 millones de euros (750.000 millones a precios de 2018). Las ayudas no empezarán a fluir a los Estados miembros hasta que no sea aprobada en los veintisiete parlamentos nacionales.
Por ahora, 17 Estados miembros han ratificado dicha normativa y diez todavía tienen algunos trámites pendientes. El caso que más preocupaba era el de Alemania, por la posibilidad de una sentencia que declararse que el fondo de recuperación es contrario a la legislación alemana. En Polonia el proceso está parado por una disputa entre los partidos de gobierno.
«Senda de la recuperación»
Por eso, el Ejecutivo comunitario ha recibido con alivio la decisión del Alto Tribunal alemán. Su presidenta, Ursula von der Leyen, también se ha pronunciado en la misma red social, en la que ha destacado que «la UE sigue en la senda de su recuperación económica tras una pandemia sin precedentes».
Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha tildado de «buena noticia» la conclusión del Tribunal Constitucional alemán y ha destacado con ella «la senda para que Alemania finalice la ratificación del fondo de recuperación está clara». «Cuanto antes completen los países el proceso de ratificación, antes podremos recuperarnos de esta pandemia», ha añadido el italiano.
Este miércoles, el Alto Tribunal alemán ha despejado la ratificación del plan anticrisis en el país permitiendo que el presidente del país firme finalmente la Decisión de Recursos Propios de la Unión Europea (UE), que había sido aprobada antes tanto en el Parlamento como en el Senado.
Los jueces han determinado que bloquear ahora la firma de la normativa tendría unas consecuencias más graves si posteriormente fuese declarado constitucional que en caso de seguir adelante y finalmente determinase su inconstitucionalidad.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Rituales del portal 11 del 11: aprovecha la energía, el poder y prepárate para cambiar tu vida
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey