Bruselas aprueba el pago esperado de 10.000 millones del fondo de recuperación a España
España solicitará el desembolso del fondo europeo de recuperación «estos días», unos 10.000 millones
Von der Leyen recuerda que Bruselas «garantiza que cada euro» de los fondos europeos «se gaste de forma adecuada»
La Comisión Europea (CE) aprobó este viernes la solicitud de España para recibir el esperado desembolso de 10.000 millones de euros del fondo de recuperación Next Generation tras considerar que ha cumplido los objetivos de su plan de recuperación vinculados a este pago.
Los Estados miembros de la Unión Europea tienen ahora cuatro semanas para dar su visto bueno a esta evaluación preliminar de la Comisión y, una vez la aprueben, España podrá recibir el dinero, que se sumará al anticipo de 9.000 millones que obtuvo en agosto.
«España ha avanzado lo suficiente en la aplicación de su plan nacional de NextGenerationEU. Por lo tanto, será el primer país de la UE en recibir un pago, con valor de 10.000 millones, una vez que los demás Estados miembros lo autoricen», anunció en Twitter la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
España fue el primer país de la UE en solicitar, el mes pasado, un pago ordinario del fondo de recuperación comunitario, del que recibirá 69.500 millones de euros en transferencias directas y le corresponden otro tanto en préstamos que, de momento, no ha solicitado.
Este desembolso, de 10.000 millones de euros, estaba ligado a cumplir 52 objetivos de su plan de recuperación desde febrero de 2020 y que se habían logrado en su mayoría ya al final del primer semestre de 2021, lo que ha permitido que la Comisión Europea apruebe la solicitud sin agotar el plazo de dos meses que tiene para evaluarla, indicó la institución.
Entre las metas cumplidas, figuran la ley sobre cambio climático y transición energética, la reforma del sistema de ingreso mínimo vital, la normativa para reducir la temporalidad en el sector público, el plan de digitalización de pymes y la estrategia de promoción del 5G.
Estaban incluidos también la adopción de la tasa digital (tasa Google) o sobre las transacciones financieras (tasa Tobin), medidas laborales como las normas para reducir la brecha de género en los salarios o la ley sobre el teletrabajo, y algunos elementos de la reforma de las pensiones como la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social o la modificación del complemento de maternidad.
«Las metas cumplidas demuestran importantes pasos en la aplicación del plan de recuperación y resiliencia de España y su amplia agenda de reformas», dijo la Comisión Europea y recordó que la solicitud de desembolso estuvo precedida de una «estrecha cooperación» entre Bruselas y Madrid para preparar las pruebas que demostrasen que se habían cumplido los objetivos.
El próximo paso para que España pueda recibir efectivamente el dinero es que el Comité Económico y Financiero -un cuerpo técnico del Consejo de ministros económicos de la UE- dé su opinión sobre la evaluación de la Comisión en un plazo de cuatro semanas, tras lo cual esta aprobará el desembolso definitivo.
Si el comité no apura el plazo de cuatro semanas, los fondos podrían llegar en teoría antes de finales de este año.
Salvo el anticipo de 9.000 millones de euros recibido en agosto, que solo estaba vinculado a obtener luz verde al plan de recuperación, el resto de desembolsos se irán produciendo de forma semestral una vez España pruebe que ha cumplido los objetivos pactados con Bruselas para cada uno de ellos hasta 2026.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis estalla tras la revelación de Victoria