Bruselas aplaza hasta el 18 de mayo la comunicación oficial de la prórroga fiscal a España
Bruselas dará una prórroga a España para cumplir el déficit
Nuevo cuadro macroeconómico 2016-2019
Previsiones de Bruselas para España
La Comisión Europea no cree que la economía española sea capaz de rebajar el déficit público al 3,6% del PIB este año, tal como ha planteado el Gobierno en su nuevo plan de estabilidad enviado a las autoridades comunitarias. Bruselas considera que el déficit público español cerrará 2016 en el 3,9% del PIB y en el 3,1% el año que viene, frente al 2,9% estimado por el Ejecutivo.
Bruselas no cree las estimaciones del Gobierno y estudia una sanción de 2.000 millones
Las estimaciones han sido presentadas por el comisario de Asuntos Económicos y Financieros de la UE, Pierre Moscovici, que estudia ahora sancionar a España por el incumplimiento de sus compromisos presupuestarios el pasado año, cuando el déficit público fue del 5% del PIB, frente al 4,2% previsto. La multa sería del 0,2% del PIB, es decir, unos 2.000 millones de euros.
Fuentes comunitarias han explicado a OKDIARIO que esta sanción podría acabar concretándose en una mera amonestación formal sin una multa económica. No parece que tenga sentido cargar a las arcas públicas con un nuevo gasto cuando el objetivo es precisamente reducir el déficit, apuntan estas fuentes.
Aunque se produzca la sanción, la Comisión Europea dará al menos un año de prórroga a España, según han confirmado fuentes del Ministerio de Economía a OKDIARIO. Eso sí, habrá que aprobar medidas adicionales de ajuste para corregir el desvío presupuestario, aunque haya vientos de cola como la mejora de las condiciones de financiación por los bajos tipos de interés y la bajada del precio del petróleo respecto a 2015. La comunicación oficial será el 18 de mayo.
Bruselas también corrige los datos de empleo del cuadro macroeconómico que se aprobó el viernes en el Consejo de Ministros, ya que estima en un 20% la tasa de paro en España el próximo año (frente al 19,9% que prevé el Gobierno) y lo sitúa en un 18,1% en 2018 (cuando Moncloa calcula un 17,9%).
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación