Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el airbag y por qué se enciende su luz en el tablero
Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura
- Antonio Villar
-
- Actualizado:

El airbag está considerado uno de los elementos más importantes del sistema de seguridad de un coche porque ayuda a proteger en todo momentos a los ocupantes en caso de sufrir cualquier tipo de colisión al volante, especialmente en los choques frontales. ¿Cuál es su función principal? reducir la fuerza que se produce en el golpe, sobre todo en la cabeza y en el pecho de los usuarios, al inflarse rápidamente en un accidente de tráfico. Esta acción ayudará a disminuir las lesiones ocasionadas, que pueden ser graves o mortales, por evitar un contacto directo con las partes más duras del automóvil. Este elemento también complementa al resto de sistemas, como es el caso del cinturón de seguridad, y aumentará la protección en todos los ocupantes.
¿Trámites sin pisar la oficina? ¡Claro que sí 😎!
Cambia la titularidad de tu vehículo, pide un duplicado del carnet y más desde nuestra sede electrónica. Sin esperas, donde quieras.
Entra en nuestra web y ¡resuélvelo en minutos!
DGT es Digital 😉 pic.twitter.com/disB9lY3tc
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 8, 2025
Por qué se enciende la luz del airbag
En condiciones normales, debe de funcionar correctamente, pero si se enciende la luz del airbag en el tablero habría que revisar detalladamente este elemento para comprobar posibles errores. ¿Cuándo lo hace? pues bien, a priori cuando el sistema detecta un error o un mal funcionamiento en sus componentes, como es el caso de los sensores de impacto, cables, módulo de control o el propio airbag. Esta señal nos indica la posibilidad de que, en caso de accidente, no se active correctamente y nos advierte para que acudamos a la revisión lo más pronto posible. Por ello, es recomendable llevar el coche al taller lo antes posible y realizar una revisión para solucionar el problema, pues este elemento nos podría salvar la vida ante cualquier situación desagradable al volante.
🎂 🚗 Cumpleaños feliz del nuevo reglamento de vehículos históricos: un año después el parque de históricos casi se ha cuadriplicado‼️Ya contamos 175.753 vehículos registrados en #España. pic.twitter.com/ilRBrCv3gQ
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 16, 2025
Luz del airbag encendida: cuál es la solución
En el momento de que se encienda la luz, la solución más recomendada, tal y como hemos explicado líneas atrás, es acudir rápidamente con el vehículo hasta un taller especializado para que revisen detalladamente este elemento con un escáner y lea el sistema de seguridad. Esto nos ayudará a identificar la causa real por la que se ha encendido el testigo. En condiciones normales, suele ser por un problema relacionado con los sensores, conectores sueltos, fallos en el módulo de control, etc. Tras detectar el fallo, el mecánico en cuestión se pondrá manos a la obra para reparar o reemplazar la pieza afectada y reiniciar el sistema para que se apague completamente la luz. Es importante no ignorar esta advertencia en un elemento tan importante de seguridad.
➡️ La nueva señal S-73b indica, en una calzada con dos carriles de circulación en el mismo sentido, que se producirá la confluencia de dos carriles por el lado derecho. #NuevasSeñales pic.twitter.com/Qsb75GNBJb
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 14, 2025
Cómo quitar la luz del airbag
En primer lugar, para quitar la luz del airbag debemos de llevar el coche a nuestro taller más cercano o de confianza y utilizar el escáner diagnóstico OBD2 para leer el código de error que activó la luz por completo. A partir de ahí, este aparato nos mostrará cuál es la pieza defectuosa, que puede ser cualquier cable, sensor o módulo del propio airbag, y se tendría que reemplazar en el menor tiempo posible para evitar sustos en el futuro o ante una posible colisión. Una vez hayamos reparado y desactivado la luz del tablero, utilizaremos nuevamente el escáner para borrar el código de error y reiniciar el sistema. En numerosas ocasiones, tras reparar el fallo se suele apagar automáticamente la luz, pero otras, en cambio, debemos de utilizar el OBD2 para apagarla por completo.
#TestDGT En un turismo, ¿es obligatorio llevar algún chaleco reflectante de alta visibilidad?
A. Sí, es obligatorio llevar un chaleco.
B. No, es equipamiento opcional en un turismo.
C. Sí, es obligatorio llevar dos chalecos. pic.twitter.com/ku0xsMQRbU— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 14, 2025
Cuál es el precio de arreglar la luz del airbag
Esta, posiblemente, sea la gran pregunta del millón. ¿Cuánto cuesta apagar la luz del airbag? Pues bien, dependerá de varios factores y del origen del problema, tal y como ocurre con la inmensa mayoría de piezas. Sin embargo, el precio medio suele estar alrededor de unos 50 o 60 euros. Si hay que reemplazar cualquier pieza, el coste podría aumentar en unos 20-40 euros, dependiendo del elemento en cuestión, y si es simple o más compleja, que costará entre unos 100 o 200 euros. Es decir, si nos enfrentamos a un fallo sencillo y solo hay que cambiar el sensor, el coste oscilará entre los 50 euros, pero podría aumentar en cientos de euros si hay cambiar el módulo o algunas partes más caras del vehículo, especialmente en los de alta gama.
Lo más visto




Últimas noticias



