Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura
Descubre qué es la dirección asistida y para qué sirve
Punto ciego del coche: qué es, dónde están y cómo eliminarlos

Los vehículos, sobre todo los de última generación, cuentan con un sinfín de ventajas que nos proporciona una mayor seguridad al volante y una mejor conducción durante los trayectos. En las siguientes líneas, nos centraremos principalmente en explicar qué es la dirección asistida y cómo funciona, además de detallar por qué se pone dura, por qué falla y las posibles soluciones.
Qué es y cómo funciona la dirección asistida
Para empezar, explicaremos qué es la dirección asistida de un vehículo: es un sistema que facilita girar el volante, especialmente en marchas bajas o velocidades reducidas, reduciendo el esfuerzo físico que debe hacer el conductor en el momento de realizar la maniobra. Es muy útil para aparcar y conducir por municipios o ciudades.
Cabe destacar que dentro de la dirección asistida hay tres tipos principales. La primera de ellas es la hidráulica, que utiliza un sistema hidráulico, tal y como indica su propio nombre, para realizar el giro del volante, es decir, es como una especie de bomba que genera presión por el motor y ayuda a mover un émbolo en la caja de dirección, lo que provoca la reducción de esfuerzo para girar el volante. Es muy suave y efectiva, pero consume potencia del motor y del combustible, además de que requiere un mantenimiento diario.
En segundo lugar, detallaremos la dirección asistida electrohidráulica, la cual combina la hidráulica con un motor eléctrico y solo consume energía cuando se gira el volante. Esta es más eficiente que la citada anteriormente, pero es cierto que es mucho más compleja y más costosa.
Por último, mencionaremos a la dirección asistida eléctrica: utiliza sensores para detectar cuánto y con qué fuerza se gira el volante y un motor eléctrico aplica la fuerza necesaria que necesita el volante para realizar la acción. Es más eficiente, tiene un menor mantenimiento y puede integrarse perfectamente con sistema de asistencia, como, por ejemplo, el aparcamiento automático. Eso sí, es mucho más cara si falla.
¿Trámites sin pisar la oficina? ¡Claro que sí 😎!
Cambia la titularidad de tu vehículo, pide un duplicado del carnet y más desde nuestra sede electrónica. Sin esperas, donde quieras.
Entra en nuestra web y ¡resuélvelo en minutos!
DGT es Digital 😉 pic.twitter.com/disB9lY3tc
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 8, 2025
La dirección asistida está dura: por qué es
La dirección asistida puede transformarse en dura por distintas razones, y dependiendo sobre todo del tipo de sistema que tenga el vehículo, y que hemos citado anteriormente. En primer lugar, se puede poner dura en sistemas hidráulicos debido al bajo nivel del líquidos, por fugas, por una bomba completamente defectuosa o una correa dañada.
Por otro lado, en sistemas eléctricos se podría dar por fallos en el propio motor eléctrico, en sensores de dirección o fusibles, además de influir problemas mecánicos como las rótulas, terminales o la columna de dirección. Lo más recomendable sería acudir hasta el taller más cercano o de confianza en el momento de sentir que la dirección asistida está un poco dura, así evitarás que el problema se agrave y, por lo tanto, la reparación sea mucho más costosa.