Bruselas advierte a Italia tras las amenazas de Salvini
El vicepresidente y Ministro de Interior del gobierno de Italia, Matteo Salvini, amenazó recientemente con incumplir las normas fiscales comunitarias para generar empleo. El Eurogrupo y Bruselas no han tardado en reaccionar, advirtiendo al Ejecutivo italiano para que no siga por ese camino.
Tanto el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, como el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, han pedido este jueves al Gobierno italiano que cumpla con sus compromisos en materia presupuestaria y, en consecuencia, se ciña a las reglas fiscales europeas y no se las salte.
«Como presidente del Eurogrupo déjenme ser muy claro con lo que todos esperamos. La credibilidad supone cumplir los compromisos, la credibilidad implica que tienes que obtener resultados. Es lo que esperamos del Gobierno italiano en este momento», ha expresado Centeno en una rueda de prensa después de la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona.
El portugués ha recordado que Roma asumió una serie de compromisos a finales del año pasado a cambio de que la Comisión Europea diese su visto bueno al presupuesto de 2019 y, por tanto, «ahora es momento de ejecutar ese presupuesto y obtener resultados». «Esto es lo que dará credibilidad a cualquier política fiscal en Europa, lo que espero del Gobierno de Italia es precisamente eso», ha añadido.
Centeno ha reaccionado de esta manera cuando ha sido preguntado por las declaraciones esta semana del viceprimer ministro italiano, Mateo Salvini, quien dijo que su Ejecutivo está dispuesto a incumplir las normas fiscales comunitarias si fuese necesario para estimular el empleo.
En concreto, Salvini afirmó este martes que Roma está dispuesta a superar el límite del 3% del déficit público y a situar su ratio de deuda por encima del 140% con el objetivo de gastar todo lo necesario para reducir el desempleo al 5%.
Moscovici ha preferido no contestar directamente a Salvini para «no darle ese placer», pero ha recordado a Italia que va en su propio interés cumplir con las normas fiscales acordadas. Además, el francés ha señalado que el respeto de los compromisos presupuestarios es una cuestión de «preocupación común» en toda la eurozona.
El responsable de Economía del Ejecutivo comunitario ha finalizado su intervención recordando que Bruselas analizará esta cuestión a principios de junio, momento en el que publicará una serie de informes de cada país que tendrá en cuenta tanto las cifras registradas en 2018 como la ejecución presupuestaria en lo que va de año y las proyecciones para 2019.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años