Bruselas advierte a IAG de que la fusión con Air Europa «no tiene buena pinta»
IAG, propietaria de Iberia y British Airways, se prepara para una investigación reglamentaria potencialmente prolongada en Bruselas sobre su segunda oferta para adquirir Air Europa. Según fuentes del sector, la operación podría ser bloqueada por temor a un aumento del precio de los billetes y desde Bruselas enfrían las posibilidades de que la operación culmine. “Esta es la segunda vez que se intenta esta fusión, y no se ve bien. No nos gustó el primero. Va a ser peor esta vez” señalan.
IAG llegó a un acuerdo en febrero para comprar el 80% de Air Europa que aún no posee por unos 400 millones de euros. La aerolínea apuesta a que esta unión aumentará su acceso al mercado latinoamericano de rápido crecimiento y ayudará a convertir a Madrid en otro centro europeo. El acuerdo propuesto aún no se ha presentado formalmente para su aprobación en Bruselas, pero los reguladores ya estaban inmersos en la investigación, según publica el Financial Times.
Como parte de su evaluación, los reguladores observarán el efecto del acuerdo ruta por ruta. Las autoridades de Bruselas estaban preocupadas por la falta de competencia en rutas específicas, como ya pasó previamente con los intentos de Ryanair de adquirir a su rival irlandés Aer Lingus por temor a que la fusión conduzca a una competencia desleal en rutas clave. Sin embargo, IAG aún podría presentar suficientes concesiones y pruebas de que los competidores podrían ingresar a rutas cruciales que serían suficientes para asegurar el visto bueno de Bruselas.
Este sería el segundo intento de hacerse con Air Europa, ya que en 2021 IAG abandono su primera oferta por sus preocupaciones regulatorias. IAG es el mayor operador de aerolíneas en España, mientras que Air Europa es el tercer competidor más grande. El primero acordó inicialmente pagar 1.000 millones de euros por Air Europa en un acuerdo que se cerró a finales de 2019, antes de que la pandemia causara estragos en la industria de las aerolíneas.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»