Bruselas abre la puerta a que el hidrógeno nuclear sea ‘verde’ y da alas al hidroducto BarMar
Bruselas ha abierto la puerta a que el hidrógeno generado a partir de energía nuclear sea considerado ‘verde’, como pide Francia y pese a la oposición de España y Alemania, lo que facilita que el presidente francés, Emmanuele Macron, levante su amenaza de dar marcha atrás al hidroducto entre Barcelona y Marsella, conocido como H2Med. La negativa de España había provocado que el presidente francés, Emmanuele Macron, amenazara con dar marcha atrás en el proyecto del H2Med, ya que consideraba que España se había comprometido a apoyar que el hidrógeno generado con energía nuclear fuese considerado verde para que pudiese ser exportado al resto de Europa por ese tubo. El Gobierno de Pedro Sánchez, y Alemania, se niegan a que Bruselas lo considere verde y niega que fuera un compromiso con Francia.
La Comisión Europea ha publicado este lunes reglas que podrían permitir que parte del hidrógeno producido en sistemas de energía nuclear cuente para los objetivos de energía renovable de la UE, lo que indica una victoria para la Francia pronuclear. Tras meses de luchas, Bruselas ahora ha establecido tres tipos de hidrógeno que contarán para los objetivos renovables.
Estos incluyen el hidrógeno de las instalaciones de producción conectadas directamente a un nuevo generador de electricidad renovable, y aquellos que toman energía de la red si la zona eléctrica local tuvo más del 90% de participación promedio de energía renovable en el último año.
Las instalaciones también pueden tomar energía de la red en regiones que cumplan con un límite bajo de emisiones de CO2, potencialmente basado en energía nuclear, siempre que el productor también firme un acuerdo de compra de energía (PPA) a largo plazo con un proveedor de electricidad renovable en su región.
Bruselas plantea relajar los requisitos necesarios para la producción de hidrógeno para contabilizar la electricidad obtenida por conexión directa a una instalación que genera combustibles renovables como totalmente renovable a fin de aumentar la cuota de energías verdes.
Temas:
- Energía Nuclear
- Gas
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»