Brufau teme una fuga de empresas a regiones menos restrictivas en política medioambiental
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha advertido de que las medidas exclusivas, y sin consenso, en política medioambiental podría provocar la fuga de empresas.
Brufau este martes dejar la transición energética en manos de tecnólogos y científicos para que sean ellos los que pongan la sociedad en un mundo mejor: «Neutralidad tecnológica y conocimiento científico son los puntos clave de este camino».
«La industria y la sociedad son globales y no valen medidas exclusivas para una región que no tenga en cuenta la totalidad del planeta. Cuidado con las actuaciones por la fuga de empresas», ha alertado, añadiendo que no se puede prohibir a otros países que generen electricidad con carbón, informa Europa Press.
Brufau ha afirmado que si Europa deja de generar emisiones contaminantes de CO2, lo harán China e India en su lugar, quienes se prevé que en 2050 generen la mitad de emisiones del planeta.
Así se extrae de su intervención durante la inauguración de la primera Cátedra Repsol de Transición Energética, que ha tenido lugar en la Universitat de Barcelona (UB), y que la compañía quiere extender a otras universidades.
Brufau ha sostenido que con la cátedra quieren apoyar y reforzar un debate riguroso y científico sobre la energía, la transición energética y el cambio climático.
En su intervención, el presidente de Repsol ha señalado que es necesario ser conscientes de que el mundo es global a la hora de tomar medidas para la transición energética, ya que se trata de mejorar el mundo y no una región del mundo determinada.
Respeto a la tecnología
También ha insistido en que, como compañía, están absolutamente comprometidos con la transición energética, y ha alertado de que, para que al final del siglo XXI la temperatura planetaria no aumente más de dos grados, se tendrán que hacer muchas cosas tanto en el corto como en el largo plazo.
«Hay muchas cosas que se pueden hacer hoy para reducir el impacto del consumo de los combustibles fósiles. La primera es la eficiencia energética, que pasa por tener mejor movilidad, mejores edificios y todo tipo de cosas», ha detallado.
Sin embargo, considera que no es suficiente para un horizonte de 30 años vista y que se deben hacer más cosas: «Aquí hay un planteamiento muy importante: ¿Qué debe hacer la ciencia, el planeta o la tecnología?».
Brufau también ha señalado que le parece bien que la joven activista sueca Greta Thunberg influya sobre el clima pero, según él, esto lo debería estar haciendo la universidad y no una chica de 16 años: «Me parece bien que influya, pero cuidado con el respeto a la ciencia y a la tecnología».
Acción reivindicativa
Justo al empezar el acto, cinco jóvenes con banderas del movimiento ecologista ‘Extinction Rebellion’ se han levantado de sus sillas para boicotear el inicio del acto con una acción reivindicativa, en la que han leído una manifiesto y han criticado que Repsol «financie» cátedras mientras extrae materiales fósiles.
Para Brufau, esta actuación da sentido a la cátedra porque, según ha argumentad, se trata de tener organismos como universidades y compañías «responsables como Repsol» que expliquen al planeta la importancia de los combustibles.
«Si no hubiera el desarrollo que ha habido, seguramente no estarían aquí, con la capacidad de expresar su opinión. Mi puerta está abierta. No se trata de gritar, sino de venir a hablar», ha añadido.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados