Brookfield, LaSalle, RHL y Castlelake, protagonistas de la inversión en el sector hotelero español en 2021
El sector hotelero de lujo cierra 2021 con un espaldarazo de los fondos de inversión extranjeros, que han protagonizado las principales operaciones del año. El interés internacional por el mercado español sigue fuerte, según uno de los últimos informes de Christie&Co, que pone de manifiesto que los fondos generalistas y especializados han sido con mucha diferencia los inversores más activos en los primeros tres trimestres, con un volumen que alcanza los 2.300 millones de euros, un 250% superior a la inversión total en 2020.
El fondo canadiense Brookfield ha sido uno de los más activos. Compró la cadena Selenta, propiedad del empresario catalán Jordi Mestre, por 440 millones y en estos últimos días ha anunciado la creación de una joint venture con la empresa francesa Experimental Group, que se compromete a invertir hasta 350 millones en comprar nuevos hoteles, que serán gestionados por la compañía canadiense.
Por su parte, el fondo estadounidense Castlelake cierra 2021 como el máximo accionista de la socimi Millenium Hospitality, tras alcanzar un acuerdo de inversión de hasta 180 millones de euros. La sociedad, especializada en el desarrollo e inversión en hoteles de calidad, adquirió recientemente el histórico Palacio Vista Eder de San Sebastián, que tras un proceso de reposicionamiento acogerá el Nobu Hotel San Sebastián, en alianza con la cadena hotelera capitaneada por el actor Robert de Niro.
El traspaso del Gran Hotel Calderón de Barcelona destaca en 2021
Barcelona también ha vivido una importante transacción inmobiliaria. NH se desprendió de uno de sus activos más emblemáticos, el Gran Hotel Calderón, que fue adquirido por el vehículo estadounidense LaSalle por 125,5 millones de euros.
Otro fondo europeo, en este caso el belga Inmobel, invertirá junto a los estadounidenses Fort Partners 740 millones de euros en el desarrollo del Four Seasons Marbella Resort.
En el último mes de 2021, el fondo de inversión estadounidense Starwood ha comprado a Iberostar el hotel Las Dalias, un ‘todo incluido’ en Tenerife, en una operación que según el mercado, podría rondar los 100 millones de euros.
Por último, RLH Properties, empresa mexicana propietaria del Rosewood Villa Magna, adquirió otro establecimiento de lujo en la capital madrileña, el antiguo Hotel Velázquez, reconvertido ahora en un hotel de cinco estrellas bajo la enseña Bless Collection, por 115 millones de euros.
La mayoría de estas operaciones tienen un denominador común: las transacciones en el mercado urbano, concentradas en Barcelona y en menor medida en Madrid, con activos de buena calidad, 4 y 5 estrellas fundamentalmente, y a precios pre-covid (sin descuento), lo que ha elevado el volumen medio de inversión por activo.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025