Bronca en el Gobierno por los autónomos: la asociación ligada a Podemos y CCOO torpedean el acuerdo
Escrivá rectifica y dice que los autónomos no tendrán que cotizar por los ingresos fuera de su negocio
Escrivá recula: acepta rebajar del 26% al 5% el hachazo a los autónomos de clase media y salva la reforma
La asociación de autónomos Uatae, ligada a Podemos e inscrita en Comisiones Obreras, está torpedeando el acuerdo definitivo sobre la reforma del sistema de cotizaciones a la Seguridad Social de este colectivo, para adaptarlo a sus retribuciones reales. El acuerdo estaba ya casi cerrado a falta de la rúbrica definitiva después de que el ministro José Luis Escrivá aceptara las peticiones más importantes de ATA y UPTA, las dos asociaciones principales de autónomos, pero tras las declaraciones de hace unos días de los dirigentes de Podemos criticando el principio de acuerdo, Uatae está «poniendo trabas», según explican fuentes conocedoras de la situación.
El Ministerio de Escrivá dio marcha atrás en su idea de implantar la reforma de los tramos de las cotizaciones a largo plazo, primero, y sin transitoriedad, después, y consiguió el apoyo de ATA y UPTA a una reforma para los tres próximos años. Los tramos irían desde los 230 euros de los más bajos, hasta los 590 euros del tramo más alto, para los que declararan unos rendimientos superiores a los 6.000 euros mensuales.
«Sin embargo, hace unos días el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, criticó otra vez la propuesta final e insistió en que no iban a apoyarla. Pidieron que la cuota mínima bajara a los 100 euros mensuales. A partir de las declaraciones de Echenique, desde Uatae y CCOO han empezado a poner trabas a lo que habíamos prácticamente cerrado», señalan las fuentes consultadas.
«Están pidiendo ahora cambios en lo que en principio estaba cerrado. Quieren que la cuota mínima baje a menos de 200 euros mensuales. Están llevando a la negociación de las asociaciones y los sindicatos con el Ministerio lo que dijo Echenique hace unos días. Son su voz allí», explican otras fuentes.
Riesgo
Aunque las fuentes consultadas descartan que el acuerdo final esté en peligro, si la asociación podemita de autónomos fuerza la máquina en la negociación final apoyando las tesis de Podemos el acuerdo podría como mínimo retrasarse todavía más. Porque desde ATA no se está por la labor de aceptar algunas de las peticiones que ha hecho Uatae. El Gobierno se comprometió con Bruselas tenerlo listo antes del 30 de junio.
De momento, el Ministerio no ha enviado el texto definitivo del acuerdo a los agentes sociales para que den el visto bueno final. Se da por seguro que ese texto llegará este viernes o a principios de la semana próxima ya que se ha dejado estos días todo el protagonismo al debate sobre el estado de la nación y a las propuestas que ha hecho Pedro Sánchez en la tribuna del Congreso.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA