El Brexit no afecta al mercado de las subastas de arte en Londres
El óleo de Rubens Lot y sus hijas acaba de ser subastado por 44,8 millones de libras (unos 52,44 millones de euros) en Londres por la casa Christie´s. Se trata de un nuevo récord mundial pues ningún otro maestro clásico había alcanzado una cifra tan alta en subasta.
Esta obra fue pintada entre 1613 y 1614, fue puesta a la venta por los descendientes del barón alemán Moritz von Hirsch auf Gereuth, que la compró en 1886. El archiduque José I de Habsburgo se la había regalado antes, en 1706, al primer duque de Marlborough.
“Es una de las pinturas más importantes de Rubens que han permanecido en manos privadas”, señaló Christie’s en una nota. Rubens es uno de los artistas más valorados en el mercado del arte y ya marcó un récord en 2002, cuando La masacre de los inocentes se vendió en Sotheby’s por 49,5 millones de libras (57,8 millones de euros).
Este evento, que forma parte de la ‘Semana Clásica’ de Christie’s, en la que han salido a subasta obras de los ‘Viejos Maestros’ y ‘Pinturas Británicas’, lo que nos indica es que Londres va a continuar siendo una de las principales plazas de subastas de arte en el mercado internacional a pesar del Brexit.
Hay incluso quien apunta que la paulatina devaluación de la libra, a medida que se consolide su desconexión con la UE, dinamizará todavía las ventas pues la fortaleza de la libra echaba para atrás algunos compradores que preferían llevarse sus cosas a Nueva York pues el dólar solía ser más indulgente.
Por su parte y en línea con lo que estamos comentando, The Art Market, informaba esta semana de los 6 millones de libras que se han pagado en Sotheby´s por un Jenny Saville.
Parece que la semana de subastas de arte contemporáneo en la capital inglesa ha concluido en boca de los expertos con sólidos resultados lo que de momento aleja los posibles resultados que pueda tener el Brexit en este sector.
Sotheby´s vendió un 87% de las obras que salieron a subasta sumando el total de ventas 43 millones de libras. Como les decía, el campanazo lo dio un Jenny Saville, el nombre de la obra es Shift, comprado por el millonario chino Liu Yiqian que se tuvo que esforzar para arrebatárselo al galerista Larry Gagosian. Aparte de este impresionante duelo también hubo ventas millonarias para Adrian Ghenie, Neo Rauch y David LaChapelle.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa