El Brexit reaviva el temor a que otras empresas sigan el camino de Carillion
Una de las consecuencias directas del anuncio del Brexit en julio de 2016 fue el frenazo del sector de la construcción en Reino Unido. Un anuncio que trajo consigo incertidumbre e inestabilidad a empresas como Carillion que capearon en 2008 la crisis económica y que ahora no atraviesan su mejor momento. El economista de la Universidad de Essex, Javier Santacruz, apunta que «tiene pinta de ser el comienzo de la reestructuración de la deuda de compañías débiles».
Javier Santacruz, señala que Carillion es el ejemplo de “compañías que aguantaron el golpe de la crisis de 2008, que se han visto obligadas a hacer planes de reestructuración, se han acabado endeudando”, pero destaca que en el caso de Carillion, “no ha logrado convencer a los bancos acreedores”.
El anuncio de bancarrota de la constructora Carillion no llega por sorpresa. La gigante británica se encontraba, desde hace años, en una mala situación económica. Con una deuda neta de 900 millones de libras (1.013 millones de euros) y una valoración bursátil por debajo de 100 millones de libras (112 millones de euros), después de que sus acciones se desplomaran un 90% este último año.
Santacruz: «lo que no termina de encajar es la posición de los bancos»
En el caso concreto de la constructora británica Carillion, Javier Santacruz asegura que “lo que no termina de encajar es la posición de los bancos”. Según publica el Financial Times, la quiebra de Carillion llega después de un intenso fin de semana de negociaciones fallidas con los bancos acreedores. La constructora buscaba una nueva línea de crédito de 338 millones de euros (300 millones de libras).
“Santander UK no ha querido conceder una nueva prórroga” Javier Santacruz . El banco español figura entre los principales acreedores de la constructora británica, que entra en liquidación, junto a HSBC y RBS. En el caso del banco español, destaca Santacruz que “a nivel global, Santander tiene una estrategia clara de no conceder re financiaciones”.
Carillion factura 4.000 millones de libras anuales, emplea a 43.000 personas- de las cuales 20.000 son de Reino Unido- y es uno de los principales contratistas del Gobierno.
Lo último en Economía
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
Últimas noticias
-
Trump reprende otra vez a Sánchez y le dice a Rutte: «Vas a tener que hablar con España, no juega en equipo»
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025