Botín (Santander): «Mantener el impuesto a la banca no es lo mejor para la economía»
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, advierte que "ningún país tiene previsto un impuesto a la banca más allá de 2024"
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha vuelto a cargar contra la decisión del Gobierno de imponer primero y mantener después el impuestazo a la banca a partir de 2024. «Ningún país tiene previsto un impuesto extraordinario más allá de 2024. Un impuesto a la banca no es lo mejor para la economía. Todos los sectores deberían pagar lo mismo y no se debe penalizar a un sector concreto», ha señalado Botín en la rueda de prensa de presentación de resultados del Santander de 2023.
Santander va a pagar en este primer trimestre 338,5 millones de euros por el impuestazo con cargo al ejercicio de 2023. Botín ha señalado que ya pagan el 23% de impuestos en España y que su opinión sobre este impuesto «es de sobra conocida». La tasa iba a ser para 2022 y 2023 pero el Gobierno la ha hecho permanente.
Botín ha explicado que mantiene unas «buenas relaciones» con todos los gobiernos de los países en los que opera, igual que en España, pero ha criticado que Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo, haya decidido mantener un impuesto que penaliza a la banca y a toda la economía ya que reduce el crédito. Justo además en un momento en el que la presidenta de Santander espera que «la economía se desacelere en 2024 y los riesgos geopolíticos se mantengan ahí y no decrezcan», en relación a los conflictos de Ucrania y Oriente Medio.
«El gran reto de España y de Europa es el crecimiento. Tenemos que crecer más y mejor, y para eso es imprescindible la inversión privada, y la exterior también, pero el crecimiento tiene que venir del sector privado. En estos momentos la demanda de crédito está muy baja», ha advertido.
Pese a estas críticas, Botín ha destacado preguntada sobre el clima político que vive el país que «España va a crecer más que nadie en Europa y el empleo está en cifras históricas, pero tenemos que hacer una reflexión sobre el crecimiento porque hay que crecer más».
Sobre la propuesta polémica de Junts, partido que lidera Carles Puigdemont, para que el Gobierno modifique la ley y obligar a las sociedades a tener la sede en la ciudad donde mantiene la actividad, Botín ha explicado que «me gustaría que Santander tuviera la sede en Cantabria, yo soy cántabra, pero necesitamos estar en Madrid».
Santander acelera en España
El récord de beneficios presentado por el banco este miércoles, con 11.076 millones por primera vez en la historia, seguirá en este 2024, según Botín. No ha dado cifras exactas pero apunta a que este año se podrían alcanzar los 12.000 millones de euros de beneficio si se continúa adelante con su proyecto ONE, que limita los costes y facilita la entrada de nuevos clientes con productos más sencillos.
Esto va a permitir a la entidad garantizar un pay out del 50% entre el dividendo en efectivo y la recompra de acciones. Botín ha cifrado en 5.500 millones de euros la cantidad de dinero que se va a repartir entre los accionistas este año con cargo a 2023.
En España, el banco ha vivido un ejercicio histórico al ganar casi un millón de clientes brutos y 521.000 netos. Es más, en enero ya han conseguido ganar 40.000 clientes netos más. En el conjunto de sus mercados ha ganado cinco millones de clientes en 2023 y ya suma 165 millones en todo el mundo.
Todo en un escenario en el que los tipos de interés van a empezar a bajar en Europa y en Estados Unidos y las hipotecas tendrán que ser más baratas. Botín ha señalado que el mercado espera que en marzo-abril el Banco Central Europeo (BCE) pueda empezar a bajar los tipos, actualmente en el 4,5%, aunque «nosotros creemos que va a tardar más tiempo».
En opinión de Botín, las hipotecas serán más baratas ya en los próximos meses, «de hecho el euribor ya está bajando», ha dicho. «Una reducción de 100 puntos básicos en los tipos de interés servirá para que las familias ahorren unos 70 euros al mes», ha señalado.
Además, el banco ha visto cómo en 2023 las familias dedicaban sus ahorros no a invertirlos sino a reducir deuda. Santander ha sufrido amortizaciones anticipadas de hipotecas en 4.700 millones de euros en España y 7.800 millones a nivel total.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025