Las Bolsas europeas se disparan y ya ven a Macron presidente
Macron es el más votado en Francia y se jugará la presidencia con la ultra Le Pen
Los mercados temen una victoria de Le Pen en Francia
Los resultados electorales en Francia han dejado el panorama que los mercados deseaban. Con los extremismos lejos de llevarse el gato al agua, las Bolsas europeas celebran que el socioliberal Emmanuel Macron se mantenga a la cabeza de las presidenciales francesas con el 23,86 % de los votos. Unos datos que suponen casi 2,5 puntos porcentuales de ventaja respecto a la ultraderechista Marine Le Pen (21,43 %), con la que se disputará el Elíseo el próximo 7 de mayo en la segunda ronda de comicios. Una de las Bolsas que más alegría tiene este lunes tras la jornada electoral gala es Alemania, cuyo selectivo, el Dax 30, lleva disparado desde la apertura de la sesión.
Así, los bancos germanos son los que están tirando del principal índice alemán. El Deutsche Bank y el Commerzbank lideran las subidas del Dax con repuntes próximos al 8%, lo que impulsa al Dax alemán a cotas nunca antes vistas. A media sesión, el selectivo germano sube un 3% y rompe la barrera de los 12.400 puntos, lejos ya de los 12.374 puntos que tocó hace justo dos años, en abril de 2015.
Pero lo cierto es que no es sólo el Dax el que sube en Bolsa este lunes tras la jornada electoral gala. El Ibex también suma más de un 3% y supera los 10.700 puntos gracias, una vez más, a los bancos: BBVA, CaixaBank, Santander, Bankia y Sabadell, celebran todos la posible presidencia de Macron con alzas próximas al 5%.
Como no podía ser de otra manera, el parqué francés es el que más contento está por el escenario electoral que han dejado los comicios. El Cac sube a media sesión un 4,5%, y sus principales bancos (Credit Agricole, Societe Generale y BNP Paribas) repuntan entre un 8 y un 10% cada uno.
Londres, por su parte, también va distanciándose del resto de Europa y no sigue con tanta euforia a sus colegas del Viejo Continente. Así, el FTSE 100 de Reino Unido apenas alcanza el 2%, si bien es cierto que bancos como Barclays si alcanzan alzas próximas al 5%.
La banca italiana, muy necesitada de alegrías, tampoco ha desaprovechado la oportunidad. Los inversores confían un poco más en las entidades italianas, como muestran las subidas que protagonizan bancos como Unicredit, que sube más de un 11%, o UBI Banca, que hace lo propio cerca de un 8%; y que impulsan al selectivo italiano por encima del 4%.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano