La Bolsa de Tokio se derrumba casi un 4,8% lastrada por Wall Street
La Bolsa de Tokio cerró hoy con un desplome del 4,73 % en una sesión marcada por el batacazo histórico de Wall Street en la víspera, que disparó el precio del yen frente al dólar estadounidense.
El índice Nikkei cerró con un retroceso de 1.071 puntos hasta situarse en 21.610,24 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 80,33 puntos, un 4,4 %, hasta las 1.743,41 unidades.
El parqué tokiota abrió en rojo y la caída se fue intensificando a lo largo de la jornada, en la que llegó a perder más de 1.500 puntos y un 7,06 %, su peor bajada intradía en 18 años.
Los inversores en Tokio reaccionaron con pánico al desplome del principal índice neoyorquino, el Dow Jones, que este lunes se dejó un 4,6 % y registró la peor disminución en puntos de su historia, al dejarse 1.175 enteros.
A la caída del Dow Jones se sumó el retroceso del S&P 500, que se dejó un 4,10 %, su peor desempeño desde agosto de 2011, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq restó un 3,78 %.
La caída libre en Nueva York estuvo motivada por el temor a un aumento más agresivo de los tipos de interés que pueda repercutir en la inflación de la primera economía mundial, que ya lleva varios días en el punto de mira por el alza de los rendimientos del Tesoro.
El Nikkei acentuó sus pérdidas después de que la divisa japonesa, el yen, experimentara una temida apreciación frente al dólar estadounidense, una tendencia que perjudica a los exportadores japoneses y que terminó de minar el ánimo de los inversores.
El billete verde pasó en pocos minutos de intercambiarse en torno a los 109 yenes a situarse en un pico de 108,62 yenes y arrastró al selectivo de referencia nipón más de un 7 % momentáneamente.
El ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, dijo hoy tras la abrupta caída que seguirá vigilando el mercado y restó importancia al desplome señalando el buen momento que viven las ganancias de empresariales en el país asiático.
«Los beneficios corporativos están en niveles récord y la tendencia de la economía japonesa no es nada pesimista», dijo Seko en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Kyodo.
Temas:
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos