La bolsa sube el 0,54% al relajarse los problemas internacionales y el Brexit
En Europa, con el euro a esta hora en 1,102 dólares, Milán subió el 1,58 %; París el 1,21 %; Fráncfort el 0,96 % y Londres el 0,59 %.
El Ibex 35 ha subido este miércoles el 0,54% impulsado por los mercados internacionales al relajarse algunas de las tensiones políticas y financieras que afectaban a los mercados, según le han dicho expertos a Efe.
El Ibex 35 ganó el 0,54%, hasta 8.856,6 puntos. La subida anual aumenta hasta el 3,71%. Por su parte en el resto del continente europeo, con el euro en 1,102 dólares, Milán subió el 1,58%; París el 1,21 ; Fráncfort el 0,96 % y Londres el 0,59 %.
La caída del 1,1 % de Wall Street el martes no impedía que la Bolsa española comenzara el día con ganancias considerables por las novedades sobre el «brexit» y el avance de las plazas asiáticas.
El acuerdo adoptado el martes por el parlamento británico para frenar un «brexit» duro y extender hasta el 31 de enero la fecha de salida del Reino Unido (esto se puede truncar si se anticipan las elecciones o si lo rechaza la Cámara de los Lores), junto a la decisión de las autoridades de Hong Kong de retirar el proyecto de extradición a China, fomentaban la subida inicial.
Hong Kong terminaba la sesión con una subida del 3,9 %, en tanto que el CSI 300 avanzó el 0,85 % y Tokio el 0,12 %.
Además, se recuperaba la cotización de la libra (subiría hasta 1,22 dólares), subía el petróleo (el precio del barril de Brent subiría por la tarde a más de 60,7 dólares) y había un desvío de fondos de la deuda hacia la renta variable (el rendimiento de los bonos a diez años españoles llegó a pasar del 0,11% del cierre de ayer al 0,17 %).
La bolsa nacional superaba momentáneamente los 8.900 puntos, nivel que había perdido de vista el pasado 9 de agosto por la crisis de gobierno en Italia.
La formación del nuevo ejecutivo en este país por la coalición formada por el Partido Demócratico y el M5S colaboraba en el avance bursátil.
El parqué nacional chocaba con esa cota e iría reduciendo sus ganancias pesar de contar con otros apoyos.
Entre estos destacó el de la próxima presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dispuesta a continuar durante más tiempo con los estímulos monetarios por la situación de la economía europea y los desafíos que afronta.
Además, Wall Street abría con ganancias cercanas al 1 % y también se recuperaban los mercados en Argentina tras la caía de la víspera (la bolsa de Buenos Aires cayó el 11 %), pero el resultado de la bolsa nacional quedaba lastrado por algunos de los grandes valores.
La subida de la libra por la posibilidad de que no se produzca un «brexit duro», la retirada de la ley de extradición en Hong Kong o las ventas en el mercado de deuda y la recuperación del petróleo, animaban el avance bursátil
Lo último en Economía
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario