El Ibex 35 cierra con un descenso del 1% y pierde los 9.500 puntos
El Ibex 35 cede un 0,58% por debajo de los 9.600 puntos sin la referencia de Wall Street por festivo
El Ibex 35 ha cedido un 1,06% en la sesión de este miércoles, lo que le ha llevado a cerrar en los 9.486,3 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), celebrada en el mes de junio, que se conocerán tras el cierre de Europa.
Además, ha recuperado la referencia de Wall Street después de que ayer cerrase por la celebración del Día de la Independencia en Estados Unidos.
Hoy se ha conocido que la actividad del sector privado de la zona euro experimentó en junio una leve contracción, después de que el índice compuesto PMI bajara a 49,9 puntos desde los 52,8 de mayo, su nivel más bajo en seis meses, según los datos de S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
En España, el índice PMI muestra que el crecimiento de la actividad del sector servicios mantuvo un ritmo de expansión sólido, aunque sustancialmente inferior al de meses anteriores ante la incertidumbre electoral.
También en España se ha conocido que el Índice General de Producción Industrial (IPI) creció un 0,2% interanual el pasado mes de mayo, tasa 4,4 puntos superior a la de abril.
De esta forma, al cierre solo han terminado en positivo Indra (+2,09%), Bankinter (+0,62%), Inditex (+0,45%) y Grifols (+0,12%). Por el lado contrario, las mayores caídas las han registrado Solaria (-5,62%), Acciona Energía (-4,16%), Acciona (-3,66%), Mapfre (-2,77%), Iberdrola (-2,75%) y Fluidra (-2,67%).
Las principales Bolsas europeas también han cerrado con signo negativo, con una caída del 1,03% en Londres, del 0,80% en París, del 0,63% en Fráncfort y del 0,59% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,43%, hasta los 76,58 dólares, mientras que el Texas se situaba en 71,86 dólares, un 2,95% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0867 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,525%.
Lo último en Economía
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
Últimas noticias
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
Alerta máxima por lluvias de la AEMET: llega una DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas