El boicot contra productos catalanes hunde al cava catalán e impulsa al gallego y al valenciano
El boicot de algunos constitucionalistas contra el cava catalán ha surtido efecto. Tanto, que el espumoso de la región que preside Quim Torra cayó en 2018 por encima del 10%, mientras que el cava de origen gallego, valenciano o extremeño han impulsado sus ventas.
Los productores de cava de fuera de Cataluña, pese a que no apoyan la censura a ningún producto, «y menos español», señalan algunas fuentes, sí han notado el boicot al espumoso catalán. El cava gallego, por ejemplo, ha subido un 500% en el último lustro, tal y como explican en Libertad Digital. El cava de Valencia también ha sufrido un fuerte crecimiento, multiplicando por cuatro su facturación en apenas ocho años.
El pasado verano, el presidente de la Denominación de Origen Cava (D.O. Cava), Javier Pagés, anunció una caída del 12,1% en el conjunto de España, muy motivado por el desplome en Cataluña. Preguntado por las causas de esta disminución, Pagés no quiso utilizar el término ‘boicot’ y prefirió el de ‘turbulencias’ para explicar la disminución de ventas a finales de 2017 y la incidencia que tuvo en la evolución de la producción de cava en el mercado nacional durante el año pasado: «Yo la palabra boicot la evito».
Pagés remarcó entonces que, pese a que puede parecer una «caída importante» la del 12,1% en expediciones –productos acabado por las bodegas–, los datos del consumo de cava en España mostraban que en 2018 no disminuyó sino que creció: tanto en volumen como en valor, con un aumento del 0,3% y 2,9%, respectivamente.
Pagés indicó también que esta tendencia se «confirma» con los datos de producción de cava registrados para el primer trimestre de 2019, con una subida del 33,4% para el mercado interior y del 0,8% para el mercado exterior.
La D.O. Cava produjo un total de 244 millones de botellas en 2018, un 3,2% menos respecto al año anterior, por un valor de 1.146,8 millones de euros, un 0,2% menos, y exportó 165 millones de botellas, un 1,8% más respecto al año pasado y con un valor un 4,3% superior.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora
-
Una mujer recupera el habla tras 20 años gracias a un implante cerebro-ordenador
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y le acusa someter a votación un «texto mutilado»
-
La triquiñuela que Marc Márquez aprendió de Fernando Alonso y que aplicó en su última carrera
-
Le Normand, apto para jugar la semifinal ante el Barcelona