Bogas (Endesa) pide revisar el cierre de las nucleares y advierte de riesgos en el suministro en 2030
José Bogas, consejero delegado de Endesa, favorable a eliminar "cuanto antes" el impuesto eléctrico del 7%
José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha pedido al Gobierno que se revise el actual calendario de cierres de las centrales nucleares en España (2027-2035) ya que las condiciones en las que se aprobó ese calendario en 2019 han cambiado en 2025. «Todos han cambiado su posición. La Comisión Europea considera ahora la nuclear como energía verde, la Agencia Internacional de la Energía (IAE) prevé un alza de la nuclear en el mundo, y muchos países de Europa han apostado por la nuclear», ha señalado Bogas en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2024.
«Somos partidarios de revisar ese calendario y discutir los pros y contras de cambiar las fechas de lo programado por el Gobierno en estos momentos», ha explicado el consejero delgado de Endesa.
Bogas ha advertido además que si el calendario de cierres de las nucleares no se cambia, podría haber problemas de suministro en 2030 debido a que «hay cierto retraso» en los objetivos de almacenamiento y baterías contenidos en el PNIEC, «necesarios para la seguridad de suministro».
«En el PNIEC se dice que no habrá problemas de suministro en 2030 si se cumplen los objetivos marcados en ese Plan Nacional. Pero estamos viendo cierto retraso en los objetivos de almacenamiento y bombeo de ese Plan. El bombeo es difícil que esté en 2030, y en baterías hay retraso. Las que hay sirven para ciertos momentos, pero no tienen la capacidad de dar seguridad de suministro al sistema», ha añadido.
«Por eso pedimos que se revise el calendario de cierres de las nucleares. Nuestro miedo es que esos objetivos no se cumplan. Todo esto crea incertidumbres», ha advertido el consejero delegado de Endesa.
Bogas ha advertido además de que esta incertidumbre con el suministro hace que inversiones estén en el aire, sobre todo en Cataluña. Por ejemplo, nuevas inversiones en centros de datos. Así lo ha advertido Fomento del Trabajo, la patronal local, y el Colegio de Ingenieros de la comunidad autónoma.
Bogas ha pedido también cambios en la fiscalidad que sostienen las centrales nucleares. «La nuclear soporta una carga fiscal muy elevada, de los 64 euros de coste, 17 euros son impuestos más 10-11 de la tasa de Enresa. Eso hace que el coste no sea competitivo», ha explicado.
Además, Bogas se ha mostrado también a favor de eliminar el impuesto eléctrico del 7%, cuya supresión se ha rechazado este jueves en el Congreso con los votos de PSOE y Sumar. El consejero delegado de Endesa ha recordado que este impuesto se instauró para paliar el déficit de tarifa, «pero eso ya está controlado y habría que quitarlo cuanto antes», ha señalado.
Lo último en Economía
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
Últimas noticias
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
ONCE hoy, miércoles, 29 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
0-2. El Mallorca se clasifica, pero hace un ridículo espantoso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González