El BOE publica la orden para liberar cuatro millones de barriles de petróleo por Ucrania
Baker McKenzie: La guerra de Ucrania y la inflación ralentizan las fusiones y adquisiciones en España
Del pavor de los misiles en Ucrania al arrullo de las olas en España
El BOE ha publicado el acuerdo por el que se liberan 4 millones de barriles de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos, en el marco de la segunda acción coordinada de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como respuesta a la guerra de Ucrania. El acuerdo fue adoptado por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 17 de mayo, a propuesta de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señala el BOE.
El pasado 4 de marzo, el Consejo de Ministros ya acordó la liberación por parte de España de 2 millones de barriles de petróleo de las existencias mínimas de seguridad existentes en nuestro país, pasando la obligación de 92 días a 89,4 días. Ello, en el marco del Plan de Respuesta Coordinado de la AIE con objeto de poner en el mercado global un total de 60 millones de barriles de petróleo, explica el BOE.
Esta acción colectiva se fundamentó en la situación geopolítica en Europa, como consecuencia de la invasión de Ucrania por Rusia y la inestabilidad en el mercado internacional de petróleo y productos petrolíferos. El acuerdo incluye que la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) monitorizará la puesta a consumo de las existencias mínimas de seguridad, informando periódicamente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico según los cauces establecidos.
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo, representando el 12 % del comercio mundial de crudo, así como el 15% del comercio mundial de productos refinados, indica la orden ministerial. El pasado 7 de abril, en la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno a nivel Ministerial de la AIE se adoptó la decisión de liberar un volumen de ciento veinte millones de barriles adicionales a los sesenta millones liberados anteriormente. Con esta acción coordinada se pretende aliviar la tensión de los mercados y los efectos de un suministro inestable de petróleo crudo y sus derivados procedentes de Rusia.
Lo último en Economía
-
El producto de Lidl perfecto para la temporada BBC: peinados de peluquería por menos de 13 euros
-
Confirmado por el Banco de España: estas son las razones por las que están bloqueando cuentas sin avisar
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
Últimas noticias
-
El producto de Lidl perfecto para la temporada BBC: peinados de peluquería por menos de 13 euros
-
Parece que está incompleta, pero esta expresión valenciana tiene un significado claro y vas a querer usarla
-
Confirmado por el Banco de España: estas son las razones por las que están bloqueando cuentas sin avisar
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona