El BOE publica la orden para liberar cuatro millones de barriles de petróleo por Ucrania
Baker McKenzie: La guerra de Ucrania y la inflación ralentizan las fusiones y adquisiciones en España
Del pavor de los misiles en Ucrania al arrullo de las olas en España
El BOE ha publicado el acuerdo por el que se liberan 4 millones de barriles de existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos, en el marco de la segunda acción coordinada de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como respuesta a la guerra de Ucrania. El acuerdo fue adoptado por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 17 de mayo, a propuesta de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señala el BOE.
El pasado 4 de marzo, el Consejo de Ministros ya acordó la liberación por parte de España de 2 millones de barriles de petróleo de las existencias mínimas de seguridad existentes en nuestro país, pasando la obligación de 92 días a 89,4 días. Ello, en el marco del Plan de Respuesta Coordinado de la AIE con objeto de poner en el mercado global un total de 60 millones de barriles de petróleo, explica el BOE.
Esta acción colectiva se fundamentó en la situación geopolítica en Europa, como consecuencia de la invasión de Ucrania por Rusia y la inestabilidad en el mercado internacional de petróleo y productos petrolíferos. El acuerdo incluye que la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) monitorizará la puesta a consumo de las existencias mínimas de seguridad, informando periódicamente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico según los cauces establecidos.
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo, representando el 12 % del comercio mundial de crudo, así como el 15% del comercio mundial de productos refinados, indica la orden ministerial. El pasado 7 de abril, en la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno a nivel Ministerial de la AIE se adoptó la decisión de liberar un volumen de ciento veinte millones de barriles adicionales a los sesenta millones liberados anteriormente. Con esta acción coordinada se pretende aliviar la tensión de los mercados y los efectos de un suministro inestable de petróleo crudo y sus derivados procedentes de Rusia.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Alineación posible de España contra Portugal hoy, en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Estremecedor mensaje de Klopp tras la muerte de Diogo Jota: «Estoy desconsolado…»
-
Reyes, Juanito, Cunningham… otros futbolistas que perdieron la vida en un accidente de tráfico