BMW reduce su beneficio el 42% hasta septiembre, por debajo de los 10.000 millones de euros
La compañía mejora sus ingresos, su beneficio operativo y sus ventas mundiales en los tres trimestres del año
El grupo automovilístico BMW disminuyó el 41,8% su beneficio neto en los tres primeros trimestres meses del 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado. La empresa ganó en ese tiempo 9.551 millones de euros, en comparación con las ganancias de 16.407 millones de euros registradas hace un año, según las cuentas de la empresa publicadas este viernes. Sin embargo, la cifra de negocio de la compañía entre enero y septiembre alcanzó 112.530 millones de euros, un 9,2% más que en el mismo tramo de 2022.
El beneficio operativo de BMW se incrementó un 34%, hasta alcanzar los 14.070 millones de euros. La multinacional automovilística matriculó 1,83 millones de automóviles en los nueve primeros meses del año, lo que representa un aumento del 5,1% en comparación con el mismo período de 2022. Además, el grupo comercializó 164.908 motocicletas, con un 3,5% de subida.
Beneficio de BMW
En el tercer trimestre, la empresa también empeoró su beneficio neto, con 2.931 millones de euros, un 7,7% de descenso, mientras que sus ingresos entre julio y septiembre aumentaron un 3,4%, hasta un total de 38.458 millones de euros.
BMW Group finalizó el tercer trimestre del ejercicio actual con un beneficio operativo de 4.352 millones de euros, un 18,2% de aumento. El volumen mundial de matriculaciones de automóviles fue 621.699 unidades, un 5,8% más, mientras que las ventas de motos subieron un 0,5% en el período, hasta 52.037 unidades.
Por ello, el presidente de BMW AG, Oliver Zipse, ha asegurado que el tercer trimestre de su compañía ha demostrado que sus productos «sólidos» generan una fuerte demanda en todas las tecnologías de propulsión, lo que les sitúa en el «buen camino» para lograr sus objetivos.
Para el año completo, la corporación alemana ha confirmado sus previsiones de resultados en todos los segmentos, suponiendo que las condiciones geopolíticas y macroeconómicas no se deterioren «significativamente».
Así, BMW estima que sus matriculaciones mundiales presenten al cierre del ejercicio un «crecimiento sólido», por lo que espera un margen operativo en el segmento de automoción en el rango del 9% al 10,5% para todo 2023. No obstante, el beneficio antes de impuestos será «disminuirá significativamente».
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos