Blackstone cae un 7% en Bolsa tras limitar las retiradas de capital de su fondo inmobiliario
La gestora estadounidense de fondos de inversión Blackstone, considerada uno de los mayores ‘caseros’ de España, ha limitado los reembolsos de un fondo de inversión inmobiliario tras el aumento de las solicitudes de rescate por parte de los inversores, tras lo que las acciones de la firma bajaron un 7,09% en Wall Street.
Según un aviso enviado por la gestora a los inversores este jueves, citado por Financial Times, Blackstone aprobó solo el 43% de las solicitudes de rescate en su fondo Blackstone Real Estate Income Trust (BREIT) durante el mes de noviembre. En octubre, el vehículo de inversión recibió solicitudes de reembolso por importe de 1.800 millones de dólares (1.719 millones de euros), alrededor del 2,7% de su valor liquidativo, mientras que en noviembre habría permitió a los inversores retirar 1.300 millones de dólares (1.242 millones de euros), el 43% de las peticiones, señala el diario.
El fondo, con activos netos valorados en 69.000 millones de dólares (65.905 millones de euros) indicó que las demandas de reembolso excedieron el 2% del límite mensual del valor del activo neto y el 5% del umbral trimestral, según recoge Bloomberg, señalando que la estructura de retiradas del BREIT está diseñada para evitar un desajuste de liquidez. Una fuente sin identificar citada por dicho medio apuntó que alrededor del 70% de las solicitudes de reembolso procedían de Asia, a pesar de que los inversores no estadounidenses representan solo alrededor del 20% de los activos totales del fondo inmobiliario.
Por otro lado, Blackstone anunció que BREIT ha llegado a un acuerdo con VICI Properties, actual titular del 50,1% de la empresa conjunta propietaria de los casinos MGM Grand Las Vegas y Mandalay Bay Resort, para venderle su 49,9% en la ‘joint venture’ por unos 1.270 millones de dólares en efectivo (1.213 millones de euros). Asimismo, VICI asumirá la participación prorrateada de BREIT en la deuda, cuyo saldo de capital asciende a 3.000 millones de dólares (2.865 millones de euros), vence en 2032 y devenga intereses a una tasa fija del 3,558% anual hasta marzo de 2030.
La transacción, sujeta a las condiciones de cierre habituales, se completará a principios del primer trimestre de 2023 y se espera que refuerce la liquidez de BREIT a medida que cumpla con las solicitudes de reembolso o permita reinvertir en activos inmobiliarios de crecimiento más rápido.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga