Blackrock sigue apostando por Telefónica y aumenta su participación hasta el 5,57%
El gestor de fondos internacionales Blackrock ha incrementado su participación total en Telefónica, incluyendo instrumentos financieros, hasta el 5,57%, según recogen los registros de la Comisión de Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la participación total de Blackrock en Telefónica ha aumentado desde el 5,281% de la última comunicación hasta el 5,565%, lo que equivale a en torno a 278,45 millones de acciones.
Los derechos de voto atribuidos a las acciones que posee el fondo en Telefónica se redujeron desde el 5,041% recogido en la notificación previa hasta el 4,460%, lo equivale a más de 224,66 millones de acciones.
Por el contrario, la firma ha elevado desde el 0,24% hasta el 1,105% su participación a través de instrumentos financieros, entre los que se incluye opciones de ventas y ‘lent securities’ equivalentes a más de 53,78 millones de acciones.
De esta manera, la participación que ostenta actualmente el gestor de fondos en la operadora española tiene un valor de mercado de casi 2.780 millones de euros, dado el precio de alrededor de 9,98 euros que marcaban las acciones de Telefónica este jueves.
La gran gestora estadounidense BlackBird ostenta, por lo menos, 15.800 millones de euros en el Ibex 35. Y eso que, recuerden, sólo podemos saber los datos declarados a la CNMV. Este importe equivale, para que se hagan una idea, a la capitalización bursátil total de grandes empresas como Abertis, ArcelorMittal o Ferrovial.
Sus principales participaciones se encuentran en BBVA (2.600 millones), Iberdrola (1.300 millones), Banco Santander (4.300 millones) y Telefónica (2.600 millones). Pero, lo más destacado de todo, es que BlackRock se puede encontrar en el capital de, por lo menos, 20 compañías de las 35 que conforman el selectivo español.
Las empresas que componen el Ibex 35 son, cada vez, menos españolas. El porcentaje del capital de las grandes compañías en manos extranjeras va aumentando año tras año, hasta el punto de que, según cálculos que hemos realizado en OKDIARIO con la ayuda de algunos de los gestores más importantes de nuestro país, la mayoría del selectivo está en manos extranjeras.
Para sorpresa de todos, sólo cuatro compañías del Ibex 35 son de capital 100% español, si bien es cierto que, al no tener que reconocer las participaciones inferiores al 3% a la CNMV, no se puede hacer esta afirmación con total seguridad.
Temas:
- Blackrock
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Consell de Mallorca invierte 548.00 euros en obras de reforma y rehabilitación del Hipódromo de Manacor
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver