BlackRock eleva su participación en CaixaBank por encima del 5% por vez primera
CaixaBank anuncia el cese de su número tres, Juan Antonio Alcaraz
CaixaBank busca superar los 6 millones de nóminas domiciliadas: ofrece remuneraciones del 5%
BlackRock ha elevado su participación en CaixaBank por encima del 5%, la mayor cota alcanzada desde que entró en el capital de la entidad española, en 2017. De esta forma, el mayor fondo de inversión del mundo controla ya más del 5% de los tres mayores bancos españoles, Santander (5,4%), BBVA (5,9%) y CaixaBank.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, el fondo estadounidense elevó su participación anterior del 3,2% al 5,017% la pasada semana, el día 13 de enero.
El fondo entró en el capital de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri en 2017, cuando adquirió el 3%. En septiembre de 2021 alcanzó el 3,6%, pero nunca hasta ahora había aflorado más del 4%.
La apuesta de BlackRock por CaixaBank coincide con una mejor comportamiento de los bancos españoles en Bolsa y buenas perspectivas con las subidas de tipos de interés previstas en Europa.
El fondo, posiblemente, ha decidido no vender durante el último programa de recompra de acciones puesto en marcha por CaixaBank, y tras la amortización llevada a cabo el pasado viernes su participación automáticamente se ha elevado saltando el nivel del 5%, a partir del cual es obligado la comunicación accionarial.
Los accionistas de las compañías cotizadas informan de sus movimientos en las empresas cuando superan el 5%, y a partir de ahí cuando van incrementando sus participaciones por encima del 10%, 15%, 20%, o 25%, excepto cuando tienen el domicilio en paraíso fiscal (entonces han de comunicar cada movimiento). A partir del 30% están obligados al lanzamiento de una oferta por el 100% del capital.
CaixaBank ha cerrado hoy lunes en Bolsa a 3,85 euros por título, con una caída del 1,53%, alcanzando un valor total de mercado 28.880 millones de euros.
El mayor accionista de CaixaBank es Criteria Caixa, con el 30%, seguido del Frob, con el 16,1% del capital. El organismo público español tiene en principio de plazo para mantenerse como accionista de la entidad hasta finales de este año 2023, aunque de acuerdo a las últimas declaraciones al respecto de su presidenta, Paula Conthe, podría volver a retrasar su salida, algo que ha hecho ya en tres ocasiones (en 2021, 2018 y 2011).
Lo último en Economía
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Telefónica desmiente la posibilidad de acometer un ERE a 6.000 empleados
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria