BlackRock eleva su participación en CaixaBank por encima del 5% por vez primera
CaixaBank anuncia el cese de su número tres, Juan Antonio Alcaraz
CaixaBank busca superar los 6 millones de nóminas domiciliadas: ofrece remuneraciones del 5%
BlackRock ha elevado su participación en CaixaBank por encima del 5%, la mayor cota alcanzada desde que entró en el capital de la entidad española, en 2017. De esta forma, el mayor fondo de inversión del mundo controla ya más del 5% de los tres mayores bancos españoles, Santander (5,4%), BBVA (5,9%) y CaixaBank.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, el fondo estadounidense elevó su participación anterior del 3,2% al 5,017% la pasada semana, el día 13 de enero.
El fondo entró en el capital de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri en 2017, cuando adquirió el 3%. En septiembre de 2021 alcanzó el 3,6%, pero nunca hasta ahora había aflorado más del 4%.
La apuesta de BlackRock por CaixaBank coincide con una mejor comportamiento de los bancos españoles en Bolsa y buenas perspectivas con las subidas de tipos de interés previstas en Europa.
El fondo, posiblemente, ha decidido no vender durante el último programa de recompra de acciones puesto en marcha por CaixaBank, y tras la amortización llevada a cabo el pasado viernes su participación automáticamente se ha elevado saltando el nivel del 5%, a partir del cual es obligado la comunicación accionarial.
Los accionistas de las compañías cotizadas informan de sus movimientos en las empresas cuando superan el 5%, y a partir de ahí cuando van incrementando sus participaciones por encima del 10%, 15%, 20%, o 25%, excepto cuando tienen el domicilio en paraíso fiscal (entonces han de comunicar cada movimiento). A partir del 30% están obligados al lanzamiento de una oferta por el 100% del capital.
CaixaBank ha cerrado hoy lunes en Bolsa a 3,85 euros por título, con una caída del 1,53%, alcanzando un valor total de mercado 28.880 millones de euros.
El mayor accionista de CaixaBank es Criteria Caixa, con el 30%, seguido del Frob, con el 16,1% del capital. El organismo público español tiene en principio de plazo para mantenerse como accionista de la entidad hasta finales de este año 2023, aunque de acuerdo a las últimas declaraciones al respecto de su presidenta, Paula Conthe, podría volver a retrasar su salida, algo que ha hecho ya en tres ocasiones (en 2021, 2018 y 2011).
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»