BlaBlaCar se vacuna contra el Covid: el fin del Estado de alarma impulsa su actividad a niveles de 2019
BlaBlaCar, la red social que conecta a personas interesadas en compartir coche para sus desplazamientos, celebraba el fin del Estado de alarma con récords de actividad no vistos desde 2019. La compañía, que paralizó su actividad al 100% por las restricciones y los cierres perimetrales, comienza a ver la luz al final del túnel y prevé seguir consolidando sus servicios conforme avanza la vacunación.
En la actualidad, la compañía de transporte compartido se encuentra en torno al 75% de la actividad y facturación registrada durante 2019, y prevé que la demanda de sus servicios siga al alza en la temporada estival. Pero no siempre ha sido así.
En el primer confinamiento la caída de la actividad fue del 100%. Durante el verano de 2020 se logró registrar un aumento de en torno al 50-60% de actividad, pero al llegar los cierres perimetrales -y teniendo en cuenta que la distancia media de los viajes que se realizan en BlaBlaCar es de 280 kilómetros- volvió a bajar. Desde el fin del Estado de alarma se ha registrado un crecimiento exponencial: un 30% semana a semana hasta situarse en las cifras actuales.
«La demanda sigue estando por encima de la oferta, pero se están equilibrando. Todo indica que este verano alcanzaremos cifras de actividad de 2019 y esperamos cerrar 2021 en esos niveles de actividad», señalan desde la compañía.
Vuelta a la actividad
En junio de 2020, la firma reinició su actividad incluyendo en su web y su aplicación una opción que permite limitar a uno el número de viajeros del vehículo, además del propio conductor. Se trata de la opción ‘sólo uno atrás’, con la que se establece que, además del conductor, sólo viaje en el automóvil otro pasajero y lo haga en el asiento trasero y en la posición más en diagonal, para respetar así las distancias de seguridad.
Asimismo, la plataforma que, según sus datos, cuenta en España con unos cinco millones de usuarios registrados, «recordará a lo largo de todo el proceso de reserva del viaje compartido» las pautas de seguridad que deben seguir, como son la obligación de llevar mascarilla «en todo momento», mantener la distancia social, no estrecharse las manos y evitar viajar si se tienen síntomas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025