El bitcoin roza los 45.000 dólares por el miedo a un corralito en Rusia y las donaciones a Ucrania
Rusia puede saltarse las sanciones económicas utilizando las criptodivisas
El oro reduce las subidas y las criptodivisas minimizan las caídas pendientes de Ucrania
Rusia cambia de postura sobre el bitcoin: lo regulará como «un análogo de divisa»
Aunque en las últimas sesiones ha perdido algo de empuje, el bitcoin sube más de un 13,6% desde que el pasado 24 de febrero estalló la guerra en Ucrania. Aunque la positiva evolución de la criptodivisa más famosa del mundo no se explica por una única razón, el activo se beneficia del temor de los rusos a que tenga lugar un corralito en su país y de las donaciones a Ucrania en criptomonedas.
En los últimos días se han visto muchos traspasos de rublos a bitcoin por la fuerte caída que ha sufrido la divisa rusa. Los ciudadanos de Rusia utilizan la criptodivisa para proteger su dinero comprando un activo que, consideran, puede mantener el valor frente a su moneda depreciada. Es decir, buscan alternativas para preservar su poder adquisitivo. Un eventual corralito bancario, consecuencia de las sanciones impuestas por las principales economías mundiales, dispara la búsqueda de alternativas.
Según datos del bróker IG, las cuentas de entre 10 y 100 bitcoins y de entre 100 y 1.000 son las que más se están acumulando, mientras que los grandes tenedores, de más de 10.000 de estas ciptodivisas, han ido deshaciendo posiciones.
Además de como protección frente a la devaluación del rublo, las criptomonedas, y el bitcoin en particular, están jugando un papel geopolítico histórico como vía de ayuda y apoyo económico en la guerra de Ucrania. Las donaciones al país a través de criptodivisas se tasan en una cifra superior a los 42 millones de dólares. «Mientras tanto, bitcoin sigue en niveles de principios de año, entre los 43.000 y los 44.000 dólares, por lo que, incluso con un acontecimiento tan crítico como el que estamos viviendo, vemos cómo, de momento, se mantiene en el rango», explica Moisés Santos, experto en activos digitales de Bitpanda.
Desde un punto de vista más técnico, Sergio Ávila, analista de IG, explica que el bitcoin se está enfrentando la resistencia de los 45.800 dólares. En su opinión, la clave está en su superación y, de hacerlo, la siguiente resistencia estaría en los 47.760. «Después el objetivo teórico que se activaría por divergencia alcista nos marcaría un objetivo probable en los 57.450 como escenario más probable», añade.
Medidas de la UE
Ante la posibilidad de que las criptodivisas sean utilizadas para esquivar las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania la Unión Europea estudia adoptar medidas. «Hemos sido informados de que hay un aumento del volumen de transacciones con criptomonedas y criptoactivos, lo que podría indicar intentos de evadir las sanciones a través de criptoactivos, así que es algo que vamos a evaluar y, si es necesario, proponer medidas contra ello», explicó ante la prensa el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Sin embargo, «intentar frenar el uso es como intentar alambrar el mar debido a la naturaleza descentralizada de las criptodivisas. Los gobiernos pueden imponer restricciones que ‘compliquen’ el acceso de las personas a comprar criptoactivos (restringiendo transferencias a exchanges por ejemplo), pero una vez que el inversor accede a la blockchain es muy difícil, sino imposible frenar su uso”, subraya Edu Forte, cofundador de Common Sense.
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada