El bitcoin roza los 45.000 dólares por el miedo a un corralito en Rusia y las donaciones a Ucrania
Rusia puede saltarse las sanciones económicas utilizando las criptodivisas
El oro reduce las subidas y las criptodivisas minimizan las caídas pendientes de Ucrania
Rusia cambia de postura sobre el bitcoin: lo regulará como «un análogo de divisa»
Aunque en las últimas sesiones ha perdido algo de empuje, el bitcoin sube más de un 13,6% desde que el pasado 24 de febrero estalló la guerra en Ucrania. Aunque la positiva evolución de la criptodivisa más famosa del mundo no se explica por una única razón, el activo se beneficia del temor de los rusos a que tenga lugar un corralito en su país y de las donaciones a Ucrania en criptomonedas.
En los últimos días se han visto muchos traspasos de rublos a bitcoin por la fuerte caída que ha sufrido la divisa rusa. Los ciudadanos de Rusia utilizan la criptodivisa para proteger su dinero comprando un activo que, consideran, puede mantener el valor frente a su moneda depreciada. Es decir, buscan alternativas para preservar su poder adquisitivo. Un eventual corralito bancario, consecuencia de las sanciones impuestas por las principales economías mundiales, dispara la búsqueda de alternativas.
Según datos del bróker IG, las cuentas de entre 10 y 100 bitcoins y de entre 100 y 1.000 son las que más se están acumulando, mientras que los grandes tenedores, de más de 10.000 de estas ciptodivisas, han ido deshaciendo posiciones.
Además de como protección frente a la devaluación del rublo, las criptomonedas, y el bitcoin en particular, están jugando un papel geopolítico histórico como vía de ayuda y apoyo económico en la guerra de Ucrania. Las donaciones al país a través de criptodivisas se tasan en una cifra superior a los 42 millones de dólares. «Mientras tanto, bitcoin sigue en niveles de principios de año, entre los 43.000 y los 44.000 dólares, por lo que, incluso con un acontecimiento tan crítico como el que estamos viviendo, vemos cómo, de momento, se mantiene en el rango», explica Moisés Santos, experto en activos digitales de Bitpanda.
Desde un punto de vista más técnico, Sergio Ávila, analista de IG, explica que el bitcoin se está enfrentando la resistencia de los 45.800 dólares. En su opinión, la clave está en su superación y, de hacerlo, la siguiente resistencia estaría en los 47.760. «Después el objetivo teórico que se activaría por divergencia alcista nos marcaría un objetivo probable en los 57.450 como escenario más probable», añade.
Medidas de la UE
Ante la posibilidad de que las criptodivisas sean utilizadas para esquivar las sanciones económicas impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania la Unión Europea estudia adoptar medidas. «Hemos sido informados de que hay un aumento del volumen de transacciones con criptomonedas y criptoactivos, lo que podría indicar intentos de evadir las sanciones a través de criptoactivos, así que es algo que vamos a evaluar y, si es necesario, proponer medidas contra ello», explicó ante la prensa el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Sin embargo, «intentar frenar el uso es como intentar alambrar el mar debido a la naturaleza descentralizada de las criptodivisas. Los gobiernos pueden imponer restricciones que ‘compliquen’ el acceso de las personas a comprar criptoactivos (restringiendo transferencias a exchanges por ejemplo), pero una vez que el inversor accede a la blockchain es muy difícil, sino imposible frenar su uso”, subraya Edu Forte, cofundador de Common Sense.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo