El billete del AVE ‘low cost’ de Madrid a Barcelona costará entre 10 y 60 euros
Se empieza a conocer cuáles serán las tarifas de AVLO, el AVE ‘low cost’ de Renfe. El servicio que comenzará a operar el 6 de abril permitirá comprar billetes para viajar entre Madrid y Barcelona por un precio mínimo de 10 euros y de 5 euros para los niños menores de 14 años. No obstante, el precio podrá escalar a 60 euros en función de la demanda.
La propuesta de precios para este nuevo servicio que Renfe se pretende aprobar en la reunión del consejo de administración de la empresa pública este miércoles 18 de diciembre.
En un primer momento, la compañía ferroviaria pública comenzará a explotar el AVLO con dos frecuencias diarias por sentido, si bien prevé ir ampliando sus circulaciones hasta sumar cinco a finales de 2020, precisamente para cuando está fijada la entrada de competidores.
Los nuevos operadores que entrarán en el ferrocarril el próximo año, SNCF y Trenitalia, ya habían avanzado su intención de hacerlo con trenes a precios asequibles. Pero Renfe quiere llevar la delantera a sus futuros competidores, por lo que empezará a vender los billetes de AVLO en enero.
Además, la operadora pública arrancará su AVE barato en la línea Madrid-Barcelona, el corredor de mayor movilidad de viajeros del país, el que más competencia tiene con el avión y otros modos de transporte, y uno de los tres que el próximo año se abren a la entrada de nuevos operadores, junto con el corredor al Levante y el AVE que une Madrid con Sevilla y Málaga.
El coste del billete de los niños
Renfe prevé que el nuevo servicio que ofertarán logre un millón de viajeros al año en los dos primeros ejercicios. Estos pasajeros se ‘robarán’ principalmente de entre los que actualmente viajan en coche y entre los colectivos que no toman el AVE por una cuestión de precios, como familias o jóvenes.
En línea con este objetivo está la iniciativa de poner un precio de 5 euros para los billetes de los niños menores de 14 años. Eso sí, deberán ir acompañados de un adulto para disfrutar de ese bajo coste.
Plan estratégico de Renfe
El lanzamiento de un AVE barato constituye, junto a la digitalización y la internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico que Renfe desarrolla para prepararse ante el fin de su monopolio y la llegada de competencia. La compañía confía en que este nuevo servicio le genere el 20% de sus ingresos totales en un horizonte de diez años.
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora