Bill Gates abandona Microsoft para dedicarse a la filantropía
El empresario estadounidense Bill Gates ha anunciado este viernes que dejará el consejo de administración de Microsoft, compañía que cofundó junto a Paul Allen en 1975, para dedicar más tiempo a sus labores como filántropo. En un comunicado en su cuenta de LinkedIn, Gates también indica que dejará la junta directiva de Berkshire Hathaway, el vehículo inversor de Warren Buffett.
Según explica, esta decisión obedece a su deseo de dedicar más tiempo a sus actividades filantrópicas, entre las que incluye la salud global, la educación y la lucha contra el cambio climático. «El liderazgo en las empresas de Berkshire y Microsoft nunca ha sido más fuerte, por lo que es el momento adecuado para dar este paso», ha indicado. En cualquier caso, ha subrayado que su función en Berkshire «ha sido uno de los mayores honores» de su carrera y ha indicado que espera seguir con la colaboración a través de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Con respecto a Microsoft, ha aclarado que esta renuncia «no significa de ninguna manera alejarse de la empresa» porque «siempre será una parte importante del trabajo de su vida. Así, indica que continuará trabajando con el actual consejero delegado, Satya Nadella, «para alcanzar los ambiciosos objetivos de la compañía». «Me siento más optimista que nunca sobre la evolución que está teniendo la empresa y cómo puede continuar beneficiando al mundo», ha añadido.
Temas:
- Bill Gates
- Microsoft
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros