Berlín ya interviene directamente en el precio del alquiler
Berlín ya interviene directamente en el precio del alquiler, toda vez que ya ha entrado en vigor la controvertida congelación de precios de las rentas. «La política tiene la responsabilidad de que las personas puedan permitirse un techo sobre sus cabezas», aseguró la responsable de Desarrollo urbano de Berlín, Katrin Lompscher.
El «techo de los alquileres», que fija el máximo en los 9,80 euros por metro cuadrado (muy por debajo de los precios de mercado en el centro), afecta a los contratos de arriendo de 1,5 millones de viviendas en la capital alemana -donde el 85 % vive en régimen de alquiler- para los próximos cinco años.
A partir de 2022 los propietarios podrán incrementar los precios en un 1,3 % anual para incorporar la inflación. Todos los nuevos contratos -salvo algunas excepciones- deberán ceñirse a la nueva ley, los infractores pueden ser castigados con multas de hasta 500.000 euros y los damnificados podrán acudir a los tribunales para que se les aplique la congelación (en ocasiones, hasta con efectos retroactivos).
La congelación tendrá aún que superar varios escollos judiciales. Los opositores conservadores y liberales han anunciado que acudirán al Tribunal Constitucional para tumbar esta ley, alegando que es una intromisión en la propiedad privada y que las competencias sobre alquileres son del estado federal y no de los «Länder».
El tripartito de izquierdas que gobierna Berlín se muestra sin embargo confiado. «Estamos tranquilos pese a que la ley aún debe ser revisada en los tribunales», agregó Lompscher.
Los alquileres en la capital se han doblado en la última década por el creciente atractivo de Berlín, la caída de los tipos de interés, la buena situación económica en Alemania, la poca flexibilidad del sector de la construcción para atender a la demanda y la especulación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular